Alcalde de Piura destaca vínculo histórico entre la ciudad y el diario El Peruano en el marco de su bicentenario
Nota de prensaEl director de El Peruano agradeció el gesto y destacó la relevancia de Piura en la historia del país.





1 de julio de 2025 - 4:00 p. m.
En el marco de las celebraciones por los 200 años de fundación del Diario Oficial El Peruano, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, recibió la visita protocolar del director de este medio de comunicación, Félix Paz Quiroz, con quien sostuvo un encuentro institucional que reafirma los lazos históricos y culturales entre Piura y la prensa nacional.
Durante la reunión, el burgomaestre saludó el aniversario de uno de los diarios más antiguos en circulación de América Latina y resaltó la coincidencia histórica entre dos instituciones emblemáticas: “Hoy se unen la ciudad de San Miguel de Piura, la primera fundada por los españoles en Sudamérica, y El Peruano, el primer periódico del continente. Es un honor participar en este Bicentenario y seguir construyendo patria desde nuestras respectivas responsabilidades”, manifestó.
Madrid Orue también subrayó la importancia de la articulación entre el gobierno local y los medios de comunicación para fortalecer la institucionalidad y promover el desarrollo. “Ustedes, con su labor informativa a nivel nacional, y nosotros, desde la gestión municipal, trabajamos por un mismo objetivo: servir al país”, señaló.
Durante la visita protocolar, la autoridad edil entregó un sombrero de paja toquilla, emblema de la identidad cultural piurana, al director del Diario El Peruano. Por su parte, el representante del medio oficial obsequió al alcalde una copia del ejemplar histórico en el que se publicó la creación del departamento de Piura, dispuesta por el presidente Ramón Castilla en el año 1851.
El director de El Peruano agradeció el gesto y destacó la relevancia de Piura en la historia del país. “Esta es una tierra que ha dado personajes clave para la vida republicana y cultural del Perú. Desde aquí también partieron ideas, productos y tradiciones que nos identifican como nación. Por eso, nos sentimos honrados de inaugurar nuestra exposición itinerante del Bicentenario en esta ciudad”, indicó Félix Paz.
La exposición, que reúne páginas históricas y documentos emblemáticos publicados por El Peruano a lo largo de dos siglos, será abierta al público en jueves 3 de julio en la plaza de Armas de la ciudad, desde el mediodía.
Durante la reunión, el burgomaestre saludó el aniversario de uno de los diarios más antiguos en circulación de América Latina y resaltó la coincidencia histórica entre dos instituciones emblemáticas: “Hoy se unen la ciudad de San Miguel de Piura, la primera fundada por los españoles en Sudamérica, y El Peruano, el primer periódico del continente. Es un honor participar en este Bicentenario y seguir construyendo patria desde nuestras respectivas responsabilidades”, manifestó.
Madrid Orue también subrayó la importancia de la articulación entre el gobierno local y los medios de comunicación para fortalecer la institucionalidad y promover el desarrollo. “Ustedes, con su labor informativa a nivel nacional, y nosotros, desde la gestión municipal, trabajamos por un mismo objetivo: servir al país”, señaló.
Durante la visita protocolar, la autoridad edil entregó un sombrero de paja toquilla, emblema de la identidad cultural piurana, al director del Diario El Peruano. Por su parte, el representante del medio oficial obsequió al alcalde una copia del ejemplar histórico en el que se publicó la creación del departamento de Piura, dispuesta por el presidente Ramón Castilla en el año 1851.
El director de El Peruano agradeció el gesto y destacó la relevancia de Piura en la historia del país. “Esta es una tierra que ha dado personajes clave para la vida republicana y cultural del Perú. Desde aquí también partieron ideas, productos y tradiciones que nos identifican como nación. Por eso, nos sentimos honrados de inaugurar nuestra exposición itinerante del Bicentenario en esta ciudad”, indicó Félix Paz.
La exposición, que reúne páginas históricas y documentos emblemáticos publicados por El Peruano a lo largo de dos siglos, será abierta al público en jueves 3 de julio en la plaza de Armas de la ciudad, desde el mediodía.