Alcalde Gabriel Madrid entrega moderna infraestructura vial en Upis Los Ángeles tras más de 20 años de espera
Nota de prensaEl proyecto mejora de manera sustancial la calidad de vida de cientos de familias del sector.





29 de junio de 2025 - 8:00 a. m.
En un hecho que marca un antes y un después en la transformación urbana del sector noroeste de la ciudad, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, inauguró la moderna infraestructura vial de la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS) Los Ángeles, una obra largamente esperada por la comunidad durante más de dos décadas. El proyecto, que representa una inversión de más de 15 millones de soles, mejora de manera sustancial la calidad de vida de cientos de familias del sector.
Durante la ceremonia, el burgomaestre, acompañado de los regidores Teresa Calva Saavedra, Lucy Chunga Pazo, Bruno Vega Carmen, Cristhian Carreño Yarlequé, Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Mereyda Jiménez García y Carlos Benites Guerrero, destacó que esta intervención no se limita a pistas y veredas. "La transformación de Los Ángeles no se queda solo en el pavimento. También hemos avanzado en el saneamiento físico-legal y casi culminado el proceso de titulación. Además, estamos desarrollando el perfil de preinversión para el parque del sector, una demanda impulsada por la JUVECO que hoy avanza con firmeza", indicó.
La autoridad provincial también anunció que, en coordinación con el Gobierno Regional, se gestionó el financiamiento para la ampliación de la avenida Sullana, una obra clave para mejorar la conectividad del noroeste con el resto de la ciudad. Además, informó que para el mes de octubre se culminará el expediente técnico del proyecto de pistas y veredas en el A.H. Ollanta Humala. En paralelo, se han iniciado los trabajos topográficos para actualizar el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), herramientas necesarias para continuar con la titulación de sectores como El Faique, UPIS San Borja y UPIS Gabriel Madrid Piura.
“Queremos generar condiciones dignas para todos los vecinos. Ustedes son un ejemplo de organización y compromiso. Sigamos trabajando juntos por un Piura más digno y ordenado”, añadió el burgomaestre.
Durante el evento, el secretario general de UPIS Los Ángeles, Ricardo García Flores, agradeció al alcalde por cumplir el compromiso asumido en una audiencia pública realizada hace dos años. “El doctor Madrid me prometió gestionar el presupuesto para nuestras pistas y veredas, y lo cumplió. Hoy vemos los resultados: pistas nuevas, titulación completa y la recuperación de espacios públicos como la avenida Belén”, expresó. Asimismo, solicitó la implementación de reductores de velocidad, rampas y señalización, ante la preocupación de los vecinos por las carreras clandestinas que ponen en riesgo la seguridad en las nuevas vías.
Una vecina del sector también tomó la palabra para expresar su agradecimiento: “Cuando el doctor llegó a Los Ángeles, esto era un desastre. Pero su trabajo nos devolvió la esperanza. Gracias por cumplir y por devolverle la dignidad a nuestro pueblo”.
La obra ha comprendido la construcción de 43,029 m² de pavimento semirrígido, 13,795 m² de veredas, martillos y rampas, 9,842 m² de sardineles y 3,091 m² de áreas verdes, además de la implementación de un sistema de evacuación pluvial diseñado para prevenir aniegos y proteger la infraestructura durante las temporadas de lluvias. Uno de los aspectos técnicos más relevantes ha sido la reposición y nivelación de 992 cajas de agua potable y alcantarillado, lo que asegura el funcionamiento óptimo de los servicios básicos y previene posibles daños a las redes sanitarias.
Con esta obra emblemática, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con una ciudad más digna, ordenada y moderna, apostando por infraestructura de calidad que transforma la vida de los piuranos y devuelve a los barrios el bienestar que merecen.
Durante la ceremonia, el burgomaestre, acompañado de los regidores Teresa Calva Saavedra, Lucy Chunga Pazo, Bruno Vega Carmen, Cristhian Carreño Yarlequé, Linda Valdiviezo Domínguez, Yuvitza Reyes Mendoza, Mereyda Jiménez García y Carlos Benites Guerrero, destacó que esta intervención no se limita a pistas y veredas. "La transformación de Los Ángeles no se queda solo en el pavimento. También hemos avanzado en el saneamiento físico-legal y casi culminado el proceso de titulación. Además, estamos desarrollando el perfil de preinversión para el parque del sector, una demanda impulsada por la JUVECO que hoy avanza con firmeza", indicó.
La autoridad provincial también anunció que, en coordinación con el Gobierno Regional, se gestionó el financiamiento para la ampliación de la avenida Sullana, una obra clave para mejorar la conectividad del noroeste con el resto de la ciudad. Además, informó que para el mes de octubre se culminará el expediente técnico del proyecto de pistas y veredas en el A.H. Ollanta Humala. En paralelo, se han iniciado los trabajos topográficos para actualizar el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), herramientas necesarias para continuar con la titulación de sectores como El Faique, UPIS San Borja y UPIS Gabriel Madrid Piura.
“Queremos generar condiciones dignas para todos los vecinos. Ustedes son un ejemplo de organización y compromiso. Sigamos trabajando juntos por un Piura más digno y ordenado”, añadió el burgomaestre.
Durante el evento, el secretario general de UPIS Los Ángeles, Ricardo García Flores, agradeció al alcalde por cumplir el compromiso asumido en una audiencia pública realizada hace dos años. “El doctor Madrid me prometió gestionar el presupuesto para nuestras pistas y veredas, y lo cumplió. Hoy vemos los resultados: pistas nuevas, titulación completa y la recuperación de espacios públicos como la avenida Belén”, expresó. Asimismo, solicitó la implementación de reductores de velocidad, rampas y señalización, ante la preocupación de los vecinos por las carreras clandestinas que ponen en riesgo la seguridad en las nuevas vías.
Una vecina del sector también tomó la palabra para expresar su agradecimiento: “Cuando el doctor llegó a Los Ángeles, esto era un desastre. Pero su trabajo nos devolvió la esperanza. Gracias por cumplir y por devolverle la dignidad a nuestro pueblo”.
La obra ha comprendido la construcción de 43,029 m² de pavimento semirrígido, 13,795 m² de veredas, martillos y rampas, 9,842 m² de sardineles y 3,091 m² de áreas verdes, además de la implementación de un sistema de evacuación pluvial diseñado para prevenir aniegos y proteger la infraestructura durante las temporadas de lluvias. Uno de los aspectos técnicos más relevantes ha sido la reposición y nivelación de 992 cajas de agua potable y alcantarillado, lo que asegura el funcionamiento óptimo de los servicios básicos y previene posibles daños a las redes sanitarias.
Con esta obra emblemática, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con una ciudad más digna, ordenada y moderna, apostando por infraestructura de calidad que transforma la vida de los piuranos y devuelve a los barrios el bienestar que merecen.