Más de 2 mil jóvenes asistieron al "Festival del Empleo" organizado por la Municipalidad de Piura
Nota de prensaLa jornada se llevó a cabo en el campus de esta casa de estudios y ofrecieron oportunidades reales de trabajo para la juventud piurana.





27 de junio de 2025 - 12:00 p. m.
Con gran entusiasmo y esperanza de un futuro laboral mejor, más de 2 mil jóvenes participaron esta mañana en el “Festival del Empleo”, feria laboral organizada por la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico Productivo, en alianza estratégica con la Universidad César Vallejo (UCV) - Piura. La jornada se llevó a cabo en el campus de esta casa de estudios y ofrecieron oportunidades reales de trabajo para la juventud piurana.
El evento congregó a 30 empresas representativas de la región y el país, como Terminales Portuarios, Asica, Agencia de Empleos Pacífico Norte, Grupo La Boca, Financiera Santander Consumer S.A., ONG Alternativa, Vital SAC, Sazonadores Santa Teresita, Induamericana Servicios Logísticos E.I.R.L., entre otras. En total, se ofertaron 1 371 vacantes laborales, una cifra sin precedentes para una feria de empleo en Piura.
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades locales y universitarias, entre ellas la Dra. Juana Siancas, jefa de la Oficina de Seguimiento de Graduados y Empleabilidad de la UCV; el regidor de la Municipalidad de Piura, Ing. Carlos Benites; el gerente de Servicios Comerciales y Desarrollo Económico Productivo, Lic. José Arca; y el subgerente de Desarrollo Económico Productivo, CPC. Domingo Gómez.
Durante su intervención, el regidor Benites destacó el compromiso de la actual gestión municipal liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, para brindar herramientas que permitan cerrar brechas en el acceso al empleo formal. “A través de estas actividades estamos tratando de reducir el desempleo. Estos espacios que se les brinda a los jóvenes son parte del impulso que da la actual gestión municipal para acercar las demandas laborales de las empresas con la población”, expresó.
Los asistentes acudieron al festival con su currículum vitae en mano, haciendo largas colas en los distintos stands, motivados por la posibilidad de mejorar sus ingresos económicos y su calidad de vida. Tal es el caso de Eduardo Peña, joven del A.H. Buenos Aires, quien señaló: "Es una oportunidad muy buena, porque hay mucho desempleo o trabajos que pagan poco. Vengan, anímense, nunca se sabe si tienen oportunidad de hacer carrera, mejorar su calidad de vida".
Por su parte, Brenda Altamirano, otra joven participante, reconoció el esfuerzo municipal en fomentar el empleo formal para la juventud: "Me parece muy bien esta feria, ya que nos están dando la oportunidad de obtener un puesto de trabajo. Es una gran oportunidad que nos brinda la municipalidad", indicó.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios que conecten a la ciudadanía con oportunidades laborales reales, apostando por el desarrollo económico productivo y la inclusión de los jóvenes en el mercado formal de trabajo.
El evento congregó a 30 empresas representativas de la región y el país, como Terminales Portuarios, Asica, Agencia de Empleos Pacífico Norte, Grupo La Boca, Financiera Santander Consumer S.A., ONG Alternativa, Vital SAC, Sazonadores Santa Teresita, Induamericana Servicios Logísticos E.I.R.L., entre otras. En total, se ofertaron 1 371 vacantes laborales, una cifra sin precedentes para una feria de empleo en Piura.
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades locales y universitarias, entre ellas la Dra. Juana Siancas, jefa de la Oficina de Seguimiento de Graduados y Empleabilidad de la UCV; el regidor de la Municipalidad de Piura, Ing. Carlos Benites; el gerente de Servicios Comerciales y Desarrollo Económico Productivo, Lic. José Arca; y el subgerente de Desarrollo Económico Productivo, CPC. Domingo Gómez.
Durante su intervención, el regidor Benites destacó el compromiso de la actual gestión municipal liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, para brindar herramientas que permitan cerrar brechas en el acceso al empleo formal. “A través de estas actividades estamos tratando de reducir el desempleo. Estos espacios que se les brinda a los jóvenes son parte del impulso que da la actual gestión municipal para acercar las demandas laborales de las empresas con la población”, expresó.
Los asistentes acudieron al festival con su currículum vitae en mano, haciendo largas colas en los distintos stands, motivados por la posibilidad de mejorar sus ingresos económicos y su calidad de vida. Tal es el caso de Eduardo Peña, joven del A.H. Buenos Aires, quien señaló: "Es una oportunidad muy buena, porque hay mucho desempleo o trabajos que pagan poco. Vengan, anímense, nunca se sabe si tienen oportunidad de hacer carrera, mejorar su calidad de vida".
Por su parte, Brenda Altamirano, otra joven participante, reconoció el esfuerzo municipal en fomentar el empleo formal para la juventud: "Me parece muy bien esta feria, ya que nos están dando la oportunidad de obtener un puesto de trabajo. Es una gran oportunidad que nos brinda la municipalidad", indicó.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios que conecten a la ciudadanía con oportunidades laborales reales, apostando por el desarrollo económico productivo y la inclusión de los jóvenes en el mercado formal de trabajo.