Municipalidades de Piura y Castilla buscan solucionar autorizaciones interprovinciales que afectan el ordenamiento del transporte

Nota de prensa
Estas han afectado negativamente la organización del transporte y generar caos vehicular en zonas críticas de la ciudad.
Autoridades
Funcionarios de transporte MPP
Reunión de trabajo
Reunión

25 de junio de 2025 - 2:00 p. m.

Con el objetivo de salvaguardar el ordenamiento urbano y la seguridad vial en las provincias de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) participó en una mesa de trabajo convocada por la Municipalidad Distrital de Castilla, a fin de abordar la problemática generada por las autorizaciones interprovinciales emitidas por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Piura.

Durante la reunión, se analizó la situación de las unidades que prestan servicio hacia distritos como Chulucanas, cuyas rutas han sido autorizadas por la Dirección Regional sin considerar lo establecido en la Ordenanza Municipal N.° 006-2001-C/CPPA, que dispone el uso obligatorio del Terminal Terrestre Satélite de Castilla para el embarque y desembarque de pasajeros en rutas interprovinciales.

Ante esta situación, las autoridades municipales acordaron remitir un oficio formal a la Dirección Regional de Transportes, solicitando se respete el marco normativo vigente y se suspendan las autorizaciones que contravienen las disposiciones locales, por afectar negativamente la organización del transporte y generar caos vehicular en zonas críticas de la ciudad.

Por parte de la Municipalidad Provincial de Piura, participaron en esta jornada el subgerente de Seguridad y Educación Vial, el subgerente de Transporte, el subgerente de Fiscalización de Transporte, el subgerente de Tránsito y Movilidad Urbana, y un técnico de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana.

Asimismo, asistieron representantes de la Policía Nacional del Perú, el administrador del Terminal Terrestre de Castilla, y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Castilla, como el subgerente de Transporte y su asesor legal.

La MPP reiteró su compromiso de articular esfuerzos institucionales con los gobiernos locales y organismos competentes, para garantizar un servicio de transporte interprovincial ordenado, seguro y formal, en beneficio de la ciudadanía y en cumplimiento del principio de autoridad en el espacio urbano.