Más del 70 % de avance registra reconstrucción del colegio agropecuario en Chiclayito

Nota de prensa
El proyecto tiene como fecha de culminación el próximo 22 de agosto.
Avance a buen ritmo
Aulas nuevas
Pabellones
SSHH
Personal

23 de junio de 2025 - 1:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) viene ejecutando con rapidez los trabajos de reconstrucción de la institución educativa Agropecuario N.° 07, ubicada en el asentamiento humano Chiclayito. A la fecha, la obra presenta un avance superior al 70 %, según informó el subgerente de Obras, ingeniero Yefraín Sánchez Nizama.

De acuerdo con el funcionario, el proyecto tiene como fecha de culminación el próximo 22 de agosto y actualmente se encuentran terminadas las estructuras de concreto, con un avance del 95 % en tarrajeo, colocación de marcos y trabajos de enchapado. También se ha iniciado la instalación de carpintería metálica, y en los próximos días se colocará puertas y ventanas.

Asimismo, precisó que ya se ha adquirido e ingresado al almacén de obra los mobiliarios educativos (carpetas, mesas, sillas, entre otros), cumpliendo con lo estipulado en el expediente técnico. Actualmente, 35 trabajadores, entre operarios y peones, se encuentran ejecutando la obra.

El proyecto, valorizado en S/ 11 660 127.38, contempla la construcción de cuatro módulos de dos pisos y dos módulos de un piso que albergarán aulas pedagógicas, salón de usos múltiples, laboratorio de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA), aula taller de emprendedores, servicios higiénicos, sala de reuniones, tópico de enfermería, sala de profesores, comedor estudiantil, losa deportiva, gimnasio y patio de formación, entre otros espacios.

Uno de los aspectos más importantes es que la nueva infraestructura incluirá un sistema de drenaje pluvial que permitirá evacuar correctamente las aguas de lluvia, garantizando la operatividad del local escolar durante todo el año. “Es una obra con acabados de primera que, incluso, ha sido calificada por la comunidad educativa como una edificación de nivel residencial”, destacó Sánchez Nizama.

Esta moderna infraestructura ha sido diseñada con criterios de seguridad, resistencia sísmica y adaptación a fenómenos climatológicos, asegurando la integridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo. De mantenerse el ritmo actual, hacia fines de este mes se superará el 80 % de avance físico, acercándose así a la meta final programada.

Sánchez resaltó el compromiso del alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, con el desarrollo educativo de Piura: “Esta obra es posible gracias a la firme decisión del alcalde de priorizar la educación como motor de transformación social. Desde el primer momento, nos pidió acelerar los procesos y no escatimar esfuerzos para que los niños y jóvenes de Chiclayito cuenten con una escuela de calidad, segura y moderna”.

Además, añadió que la autoridad provincial tiene claro que invertir en educación es sembrar futuro. Por eso, no solo está impulsando esta obra, sino muchas otras a nivel de la provincia, con la meta de cerrar brechas históricas en infraestructura educativa.


Desde el inicio de su gestión, el alcalde provincial Gabriel Madrid Orue ha priorizado la inversión en infraestructura educativa con el objetivo de cerrar brechas y mejorar la calidad del servicio en beneficio de miles de escolares piuranos.