"Menos plástico, más vida": Municipalidad de Piura impulsa campaña de conciencia ambiental
Nota de prensaSe abordó el impacto negativo del uso indiscriminado de plásticos de un solo uso y la necesidad urgente de adoptar alternativas más amigables con el entorno.





17 de junio de 2025 - 12:00 p. m.
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles entre la ciudadanía, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, desarrolló la jornada de sensibilización “Menos Plástico, Más Vida”, una iniciativa que busca transformar hábitos cotidianos para proteger el planeta.
La actividad se realizó en un punto estratégico y de alta afluencia: las intersecciones de las avenidas Guillermo Gulman y Grau, donde los gestores ambientales del programa EDUCCA se acercaron a peatones y transeúntes para dialogar sobre el impacto negativo del uso indiscriminado de plásticos de un solo uso y la necesidad urgente de adoptar alternativas más amigables con el entorno.
Durante la jornada, se entregaron bolsas de tela reutilizables, fomentando su uso en lugar de bolsas plásticas, y se obsequiaron plantas ornamentales como palmeras hawaianas, símbolos del vínculo entre el ser humano y la naturaleza, así como una invitación a reconectar con nuestro entorno desde el respeto y el cuidado.
La ingeniera Cynthia Castro Cango, subgerente de Promoción de Cultura Ambiental, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, destacó la relevancia de estas acciones en espacios públicos como parte de una estrategia directa de sensibilización. “La mejor manera de sembrar conciencia es estando cerca de la gente. Hoy invitamos a toda la comunidad piurana a unirse a este cambio por un futuro más limpio y sostenible”, expresó.
Esta intervención forma parte del compromiso permanente de la Municipalidad Provincial de Piura por liderar iniciativas ambientales que involucren activamente a la población. A través de charlas, campañas de información y actividades interactivas, la comuna busca consolidar una ciudadanía más informada, responsable y comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo local.
Porque cuidar el planeta es también un acto de amor hacia las futuras generaciones, la MPP reafirma su vocación ambiental con acciones concretas que impactan y transforman desde lo cotidiano.
La actividad se realizó en un punto estratégico y de alta afluencia: las intersecciones de las avenidas Guillermo Gulman y Grau, donde los gestores ambientales del programa EDUCCA se acercaron a peatones y transeúntes para dialogar sobre el impacto negativo del uso indiscriminado de plásticos de un solo uso y la necesidad urgente de adoptar alternativas más amigables con el entorno.
Durante la jornada, se entregaron bolsas de tela reutilizables, fomentando su uso en lugar de bolsas plásticas, y se obsequiaron plantas ornamentales como palmeras hawaianas, símbolos del vínculo entre el ser humano y la naturaleza, así como una invitación a reconectar con nuestro entorno desde el respeto y el cuidado.
La ingeniera Cynthia Castro Cango, subgerente de Promoción de Cultura Ambiental, en representación del alcalde Gabriel Madrid Orue, destacó la relevancia de estas acciones en espacios públicos como parte de una estrategia directa de sensibilización. “La mejor manera de sembrar conciencia es estando cerca de la gente. Hoy invitamos a toda la comunidad piurana a unirse a este cambio por un futuro más limpio y sostenible”, expresó.
Esta intervención forma parte del compromiso permanente de la Municipalidad Provincial de Piura por liderar iniciativas ambientales que involucren activamente a la población. A través de charlas, campañas de información y actividades interactivas, la comuna busca consolidar una ciudadanía más informada, responsable y comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo local.
Porque cuidar el planeta es también un acto de amor hacia las futuras generaciones, la MPP reafirma su vocación ambiental con acciones concretas que impactan y transforman desde lo cotidiano.