Alcalde de Piura presenta proyecto de modernización del parque de la amistad en Los Algarrobos
Nota de prensaObra beneficiará a más de mil vecinos.

10 de junio de 2025 - 7:00 p. m.
Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida y promover la integración comunitaria, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, presentó ante los vecinos del asentamiento humano Los Algarrobos el proyecto “Mejoramiento de los espacios públicos urbanos en el parque Algarrobos, primera etapa, entre las manzanas L1, M1 y D1”, una importante intervención urbana que beneficiará a más de 1,100 vecinos.
Durante una jornada de socialización, el subgerente de Estudios y Proyectos de la comuna, Arq. Pedro Ruiz Yesán, explicó que la obra contempla una inversión de S/ 1,346,195.50 y tendrá un plazo de ejecución de 75 días. Actualmente, el expediente técnico se encuentra en etapa de revisión final.
El proyecto, que abarca un área de 3,143 m², plantea la transformación del tradicional Parque de la Amistad en un moderno polideportivo con infraestructura inclusiva y áreas de uso múltiple. Se contempla la construcción de una cancha con tribunas, senderos peatonales, áreas verdes con jardines secos y húmedos, gimnasio biosaludable, juegos inclusivos para niños, y mobiliario urbano como bancas ornamentales, luminarias, basureros y astas de bandera.
“No estamos diseñando un simple parque, sino un espacio integral, inclusivo y funcional que pueda ser disfrutado por toda la familia”, destacó el arquitecto Ruiz.
El diseño incorpora servicios higiénicos para hombres, mujeres y personas con discapacidad, baldosas podotáctiles y señalización, promoviendo la accesibilidad universal. Además, se contempla la mejora futura de pistas y veredas del entorno del parque.
Uno de los aspectos más innovadores es el componente ambiental y de gestión del riesgo frente a lluvias. “Queremos que estos parques, además de ser espacios recreativos, sirvan para mitigar los efectos de las lluvias. Preferimos que se inunde el parque antes que las casas”, explicó Ruiz, quien indicó que se han realizado estudios hidrológicos para canalizar adecuadamente las aguas hacia zonas de absorción como el parque La Esperanza, también próximo a ser intervenido.
Por su parte, el alcalde Gabriel Madrid Orue subrayó que este proyecto forma parte del paquete de obras públicas que serán licitadas en agosto, dentro de una estrategia integral para la recuperación de espacios públicos y modernización urbana de Piura.
“No venimos a prometer, sino a culminar un proceso. Este parque ya tiene expediente técnico, ya fue socializado y será licitado en agosto. Hoy estamos cerrando esta etapa de diálogo con ustedes, que serán los principales beneficiarios”, enfatizó el burgomaestre.
Asimismo, recordó que la Municipalidad de Piura ejecuta obras paralelas en la zona, como pistas y veredas en la cuarta etapa de Los Algarrobos, y trabaja en la formulación de expedientes para la sexta etapa, así como el mejoramiento del sistema de alcantarillado y nuevas vías que complementarán esta intervención.
El evento contó con la participación de regidores, funcionarios municipales, dirigentes vecinales y ciudadanos del sector, quienes valoraron la oportunidad de involucrarse directamente en la planificación y mejora de su entorno.
“Queremos que los vecinos se apropien de este espacio, lo cuiden y lo hagan suyo. Estamos construyendo una ciudad más habitable y pensada para todos”, concluyó Madrid Orue.
Con esta intervención, la actual gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la participación ciudadana y el cierre de brechas sociales mediante infraestructura que mejora el entorno, promueve la inclusión y fortalece el tejido comunitario.
Durante una jornada de socialización, el subgerente de Estudios y Proyectos de la comuna, Arq. Pedro Ruiz Yesán, explicó que la obra contempla una inversión de S/ 1,346,195.50 y tendrá un plazo de ejecución de 75 días. Actualmente, el expediente técnico se encuentra en etapa de revisión final.
El proyecto, que abarca un área de 3,143 m², plantea la transformación del tradicional Parque de la Amistad en un moderno polideportivo con infraestructura inclusiva y áreas de uso múltiple. Se contempla la construcción de una cancha con tribunas, senderos peatonales, áreas verdes con jardines secos y húmedos, gimnasio biosaludable, juegos inclusivos para niños, y mobiliario urbano como bancas ornamentales, luminarias, basureros y astas de bandera.
“No estamos diseñando un simple parque, sino un espacio integral, inclusivo y funcional que pueda ser disfrutado por toda la familia”, destacó el arquitecto Ruiz.
El diseño incorpora servicios higiénicos para hombres, mujeres y personas con discapacidad, baldosas podotáctiles y señalización, promoviendo la accesibilidad universal. Además, se contempla la mejora futura de pistas y veredas del entorno del parque.
Uno de los aspectos más innovadores es el componente ambiental y de gestión del riesgo frente a lluvias. “Queremos que estos parques, además de ser espacios recreativos, sirvan para mitigar los efectos de las lluvias. Preferimos que se inunde el parque antes que las casas”, explicó Ruiz, quien indicó que se han realizado estudios hidrológicos para canalizar adecuadamente las aguas hacia zonas de absorción como el parque La Esperanza, también próximo a ser intervenido.
Por su parte, el alcalde Gabriel Madrid Orue subrayó que este proyecto forma parte del paquete de obras públicas que serán licitadas en agosto, dentro de una estrategia integral para la recuperación de espacios públicos y modernización urbana de Piura.
“No venimos a prometer, sino a culminar un proceso. Este parque ya tiene expediente técnico, ya fue socializado y será licitado en agosto. Hoy estamos cerrando esta etapa de diálogo con ustedes, que serán los principales beneficiarios”, enfatizó el burgomaestre.
Asimismo, recordó que la Municipalidad de Piura ejecuta obras paralelas en la zona, como pistas y veredas en la cuarta etapa de Los Algarrobos, y trabaja en la formulación de expedientes para la sexta etapa, así como el mejoramiento del sistema de alcantarillado y nuevas vías que complementarán esta intervención.
El evento contó con la participación de regidores, funcionarios municipales, dirigentes vecinales y ciudadanos del sector, quienes valoraron la oportunidad de involucrarse directamente en la planificación y mejora de su entorno.
“Queremos que los vecinos se apropien de este espacio, lo cuiden y lo hagan suyo. Estamos construyendo una ciudad más habitable y pensada para todos”, concluyó Madrid Orue.
Con esta intervención, la actual gestión municipal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la participación ciudadana y el cierre de brechas sociales mediante infraestructura que mejora el entorno, promueve la inclusión y fortalece el tejido comunitario.