La papa protagonista: Festival gastronómico de Ceturgh conquista el parque Néstor Martos

Nota de prensa
El evento superó todas las expectativas, cautivando a visitantes y transeúntes con una exhibición culinaria sin precedentes.
Degustación
Festipapa
Coctelería
Platos a base de papa
Festipapa en el parque Néstor Martos

3 de junio de 2025 - 5:00 p. m.

El parque Néstor Martos se convirtió en el epicentro del sabor y la creatividad, albergando un vibrante concurso gastronómico organizado por la escuela Ceturgh en conmemoración del Día de la Papa. El evento, diseñado para celebrar la versatilidad de este tubérculo milenario, superó todas las expectativas, cautivando a visitantes y transeúntes con una exhibición culinaria sin precedentes.

Desde tempranas horas de la tarde, la atmósfera del parque se impregnó de aromas tentadores. Los alumnos de Ceturgh , con gran entusiasmo y originalidad, presentaron una asombrosa variedad de platos, demostrando que la papa es mucho más que un acompañamiento. Desde elaboradas creaciones saladas que reinventaron clásicos peruanos, hasta innovadores postres y bebidas espirituosas a base de papa.

La cantidad y diversidad de las propuestas cautivaron a los visitantes, quienes no dudaron en acercarse para admirar la destreza de los jóvenes talentos culinarios. La papa, en sus múltiples presentaciones, se erigió como la indiscutible protagonista de la jornada, confirmando su estatus como un pilar fundamental de la gastronomía peruana.

La Magister Kathy Vegas, directora de Ceturgh , expresó su inmensa satisfacción por el éxito del concurso. "Estoy muy contenta por la participación de nuestros alumnos", manifestó Vegas con una sonrisa, destacando la creatividad y originalidad que caracterizaron cada plato. "Sin duda, ha sido una tarde llena de sabor y creatividad en el Parque Néstor Martos, que una vez más se convierte en el epicentro de la cultura, esta vez, gastronómica".

El evento no solo sirvió como una plataforma para exponer el talento de los futuros chefs, sino también para reafirmar la riqueza de la tradición culinaria peruana. La celebración del Día de la Papa a través de este concurso gastronómico fue un recordatorio delicioso de la importancia de este humilde tubérculo en nuestra mesa y nuestra identidad.