Alcalde de Piura entregará 356 títulos de propiedad en Locuto y reafirma lucha contra la informalidad territorial
Nota de prensaEsta iniciativa forma parte de la estrategia provincial para promover la formalización de predios y el ordenamiento urbano del distrito.

2 de junio de 2025 - 5:00 p. m.
En un nuevo esfuerzo por reducir la brecha de acceso a una vivienda digna y fortalecer la seguridad jurídica de los piuranos, el alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, llegará este miércoles al caserío de Locuto, en el distrito de Tambogrande, para hacer la entrega oficial de 356 títulos de propiedad a las familias de la zona.
El acto protocolar se desarrollará a partir de las 2:00 p.m. en el coliseo deportivo del sector y congregará a decenas de familias beneficiadas, así como a representantes del gobierno local. Esta iniciativa forma parte de la estrategia provincial para promover la formalización de predios y el ordenamiento urbano del distrito.
Durante el anuncio de la actividad, el alcalde invitó a la población de Locuto a participar activamente en este evento que, según indicó, “marca un hito en la vida de las familias” al brindarles no solo la propiedad legal de sus terrenos, sino también la posibilidad de acceder a programas estatales de vivienda, financiamiento y servicios básicos como agua, energía eléctrica y saneamiento.
“Con mucho punche estamos trabajando el tema de titulación, lo que permitirá no solo el ordenamiento urbano, sino también el desarrollo de las comunidades”, señaló Madrid Orue, quien destacó el impacto positivo que estos procesos tienen en la planificación y ejecución de proyectos públicos.
El burgomaestre recordó que, hasta el primer trimestre del 2025, la comuna piurana ha entregado 6,793 títulos de propiedad, beneficiando a miles de familias en diversas zonas de la provincia. La meta trazada por su gestión es superar los 20 mil títulos antes de finalizar el periodo, lo que representaría un avance sin precedentes en la lucha contra la informalidad territorial.
Además, el alcalde subrayó que la formalización de predios no solo beneficia a las familias, sino que facilita el desarrollo de infraestructura y equipamiento urbano, al permitir que instituciones públicas trabajen con seguridad legal en la ejecución de obras y servicios para la comunidad.
Finalmente, Gabriel Madrid exhortó a las futuras autoridades a dar continuidad a esta labor, en beneficio de las familias que aún esperan ver reconocido su derecho a la propiedad formal. “Este es un trabajo que debe continuar, porque detrás de cada título hay una historia, una familia y un futuro que se construye con dignidad”, concluyó.
El acto protocolar se desarrollará a partir de las 2:00 p.m. en el coliseo deportivo del sector y congregará a decenas de familias beneficiadas, así como a representantes del gobierno local. Esta iniciativa forma parte de la estrategia provincial para promover la formalización de predios y el ordenamiento urbano del distrito.
Durante el anuncio de la actividad, el alcalde invitó a la población de Locuto a participar activamente en este evento que, según indicó, “marca un hito en la vida de las familias” al brindarles no solo la propiedad legal de sus terrenos, sino también la posibilidad de acceder a programas estatales de vivienda, financiamiento y servicios básicos como agua, energía eléctrica y saneamiento.
“Con mucho punche estamos trabajando el tema de titulación, lo que permitirá no solo el ordenamiento urbano, sino también el desarrollo de las comunidades”, señaló Madrid Orue, quien destacó el impacto positivo que estos procesos tienen en la planificación y ejecución de proyectos públicos.
El burgomaestre recordó que, hasta el primer trimestre del 2025, la comuna piurana ha entregado 6,793 títulos de propiedad, beneficiando a miles de familias en diversas zonas de la provincia. La meta trazada por su gestión es superar los 20 mil títulos antes de finalizar el periodo, lo que representaría un avance sin precedentes en la lucha contra la informalidad territorial.
Además, el alcalde subrayó que la formalización de predios no solo beneficia a las familias, sino que facilita el desarrollo de infraestructura y equipamiento urbano, al permitir que instituciones públicas trabajen con seguridad legal en la ejecución de obras y servicios para la comunidad.
Finalmente, Gabriel Madrid exhortó a las futuras autoridades a dar continuidad a esta labor, en beneficio de las familias que aún esperan ver reconocido su derecho a la propiedad formal. “Este es un trabajo que debe continuar, porque detrás de cada título hay una historia, una familia y un futuro que se construye con dignidad”, concluyó.