MPP lidera tercera sesión ordinaria del Coprosec y juramenta a nuevas autoridades

Nota de prensa
Se realizó la juramentación oficial de tres nuevas autoridades que se suman al trabajo multisectorial por la tranquilidad de la población.
Juramentación de nuevos miembros
Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana

26 de mayo de 2025 - 9:00 p. m.

Reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de su Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del año 2025, bajo la presidencia del alcalde provincial y titular del comité, Dr. Gabriel Antonio Madrid Orue. Durante la jornada, se realizó la juramentación oficial de tres nuevas autoridades que se suman al trabajo multisectorial por la tranquilidad de la población.

Los nuevos miembros del COPROSEC son el coronel PNP Sergio Martín Monroy Díaz, jefe de la División Policial de Piura; el señor Miguel Augusto Vásquez Rodríguez, subprefecto provincial; y el señor Jorge Orlando Alarcón Corzo, jefe zonal II de Migraciones Piura. Su incorporación refuerza el trabajo conjunto entre instituciones clave en la lucha contra la inseguridad.

Durante la sesión, el secretario técnico del COPROSEC y gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, Luis Enrique Cornejo Pérez, presentó un informe detallado de los avances de la actual gestión edil en materia de seguridad, resaltando que los nueve Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) cumplieron al 100% con la ejecución de sus actividades estratégicas contempladas en sus planes 2024–2027. Este cumplimiento fue validado satisfactoriamente por el Ministerio del Interior, sin observaciones.

Asimismo, se destacaron acciones operativas lideradas por la Municipalidad Provincial de Piura, como la recuperación de una unidad de patrullaje, el fortalecimiento del Plan de Inteligencia Vecinal mediante las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVECOS), el apoyo con combustible a la Policía Nacional del Perú, y la ejecución del programa de capacitaciones para líderes vecinales, en alianza con la PNP.

Uno de los puntos más relevantes fue la presentación de avances en la modernización del sistema de videovigilancia, que incluye la reparación de equipos sin generar costos adicionales a la institución y la proyección de incorporación de 35 nuevos visualizadores especializados para reforzar el monitoreo desde la Central Fortaleza, el centro de control más importante de la ciudad.

La agenda institucional también contempló el informe de logros de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana entre enero y mayo del presente año, y la presentación del proyecto de inversión destinado a mejorar significativamente el sistema de videovigilancia en Piura, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz ante situaciones de emergencia.

Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su liderazgo en la articulación de políticas públicas de seguridad, impulsando una gestión eficiente y coordinada para lograr una ciudad más segura y ordenada para todos los piuranos.