MPP fortalece la seguridad ciudadana con más de 4600 patrullajes en lo que va del 2025
Nota de prensaEstas intervenciones se enfocaron en la fiscalización de bares y cantinas sin licencia, así como en la captura de personas con requisitoria, abarcando los tres distritos de Piura.



26 de mayo de 2025 - 8:00 p. m.
En un firme compromiso por garantizar la protección y bienestar de la ciudadanía, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de su Subgerencia de Seguridad Ciudadana, informó que se ha ejecutado 4628 patrullajes municipales en lo que va del año. Así lo dio a conocer el subgerente Herbert Elizander Mendoza Romero durante su exposición en la 3ra Sesión Ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) Piura, donde presentó los avances del plan estratégico “Seguridad Ciudadana 2025: Juntos hacemos la diferencia”.
Como parte de estas acciones, la MPP ha desarrollado tres megaoperativos denominados “Sin Fronteras”, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía y otras instituciones. Estas intervenciones se enfocaron en la fiscalización de bares y cantinas sin licencia, así como en la captura de personas con requisitoria, abarcando los distritos de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla. Las operaciones fueron organizadas desde mesas de trabajo interinstitucionales, priorizando una estrategia preventiva en puntos críticos de la ciudad.
El municipio también viene apostando por la formación de líderes escolares en seguridad ciudadana. Estudiantes de instituciones educativas, como Rosa Carrera de Martos, Belén y Proyecto El Triunfo, recibieron capacitación en primeros auxilios, uso de extintores, liderazgo y autoprotección. Esta iniciativa se complementa con el componente ambiental del proyecto Espacio de Vida “ESVI”, a través del cual se donan plantones para promover áreas verdes y la conciencia ecológica en centros educativos.
Asimismo, el uso de tecnología ha sido clave en las labores de patrullaje. Gracias a los drones implementados para vigilancia aérea, se ha logrado recuperar 19 vehículos robados, entre ellos 16 motocicletas y una camioneta con requisitoria vigente.
El serenazgo municipal también ha respondido oportunamente ante situaciones de emergencia, brindando apoyo en el traslado de estudiantes intoxicados, atención en accidentes de tránsito y combate de incendios, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, EPS Grau, Defensa Civil y el SAMU.
Finalmente, el trabajo articulado con más de 50 juntas vecinales, conectadas mediante grupos de WhatsApp, ha mejorado significativamente la comunicación y la atención inmediata en situaciones de riesgo. Además, adecuándose al Plan de Incentivos por Cumplimiento de Metas, la MPP ha logrado recuperar espacios públicos emblemáticos como la Granja de Colores y la I Etapa de Algarrobos, donde se desarrollan charlas preventivas y actividades recreativas.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de una ciudad más segura, ordenada y resiliente.
Como parte de estas acciones, la MPP ha desarrollado tres megaoperativos denominados “Sin Fronteras”, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía y otras instituciones. Estas intervenciones se enfocaron en la fiscalización de bares y cantinas sin licencia, así como en la captura de personas con requisitoria, abarcando los distritos de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla. Las operaciones fueron organizadas desde mesas de trabajo interinstitucionales, priorizando una estrategia preventiva en puntos críticos de la ciudad.
El municipio también viene apostando por la formación de líderes escolares en seguridad ciudadana. Estudiantes de instituciones educativas, como Rosa Carrera de Martos, Belén y Proyecto El Triunfo, recibieron capacitación en primeros auxilios, uso de extintores, liderazgo y autoprotección. Esta iniciativa se complementa con el componente ambiental del proyecto Espacio de Vida “ESVI”, a través del cual se donan plantones para promover áreas verdes y la conciencia ecológica en centros educativos.
Asimismo, el uso de tecnología ha sido clave en las labores de patrullaje. Gracias a los drones implementados para vigilancia aérea, se ha logrado recuperar 19 vehículos robados, entre ellos 16 motocicletas y una camioneta con requisitoria vigente.
El serenazgo municipal también ha respondido oportunamente ante situaciones de emergencia, brindando apoyo en el traslado de estudiantes intoxicados, atención en accidentes de tránsito y combate de incendios, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, EPS Grau, Defensa Civil y el SAMU.
Finalmente, el trabajo articulado con más de 50 juntas vecinales, conectadas mediante grupos de WhatsApp, ha mejorado significativamente la comunicación y la atención inmediata en situaciones de riesgo. Además, adecuándose al Plan de Incentivos por Cumplimiento de Metas, la MPP ha logrado recuperar espacios públicos emblemáticos como la Granja de Colores y la I Etapa de Algarrobos, donde se desarrollan charlas preventivas y actividades recreativas.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de una ciudad más segura, ordenada y resiliente.