Alcalde Gabriel Madrid anuncia proyecto de pistas y veredas para la VI etapa del A.H. Los Algarrobos
Nota de prensaObra busca mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular en el sector noroeste de Piura.





21 de mayo de 2025 - 7:00 p. m.
En el marco del proceso de diálogo descentralizado con los vecinos, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, anunció el avance del proyecto de pistas y veredas en la VI etapa del asentamiento humano Los Algarrobos. La obra tiene como objetivo mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular en esta importante zona del sector noroeste de la ciudad.
El alcalde detalló que el expediente técnico del proyecto se encuentra actualmente en la fase de estudio de mercado. La elaboración formal del proyecto comenzará en junio, y se espera que en agosto esté concluido, lo que permitirá iniciar la gestión del financiamiento ante el Congreso y los ministerios correspondientes.
“Este es un proyecto que hemos trabajado con esfuerzo, caminando al lado de los vecinos y con un equipo técnico comprometido. En septiembre estaremos viajando a Lima junto con los dirigentes para conseguir el presupuesto que necesitamos”, expresó el alcalde.
El proyecto, que forma parte de una estrategia integral de mejoramiento urbano, beneficiará no solo a la VI etapa del sector Los Algarrobos, sino también a otras áreas como el A.H. 28 de Julio y Kagima. La iniciativa incluye no solo la pavimentación de calles y la instalación de veredas, sino también sistemas de drenaje pluvial y la creación de áreas verdes, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En la reunión también estuvieron presentes las regidoras Mereyda Jiménez, Linda Valdiviezo Domínguez, Lucy Chunga Pazo y Yuvitza Reyes Mendoza, quienes respaldaron el proyecto y reafirmaron su compromiso con el desarrollo urbano de Piura.
Por su parte, el subgerente de Estudios y Proyectos de la comuna, arquitecto Pedro Ruiz Yesán, detalló que el proyecto abarcará más de 20,000 metros cuadrados, distribuidos en 14,000 m² de pavimento, 5,000 m² de veredas, 1,500 m² de estacionamientos y zonas verdes. “Este proyecto tiene un enfoque integral. No solo estamos pensando en la infraestructura vial, sino también en la funcionalidad del espacio urbano, la seguridad y el manejo adecuado del agua de lluvia. Por eso, hemos incorporado estudios especializados en suelos, hidráulica e hidrología”, explicó Ruiz.
El alcalde Gabriel Madrid destacó que la inversión aproximada del proyecto es de 9 millones de soles y reiteró su compromiso de continuar gestionando recursos ante el gobierno central para beneficiar a más sectores de la ciudad. “Sabemos que no alcanza el presupuesto para todos, pero quienes gestionan con firmeza y constancia logran sacar adelante sus proyectos. Por eso, seguimos tocando puertas en Lima”, concluyó el burgomaestre.
Finalmente, se hizo un llamado a los vecinos para que participen activamente en la socialización del expediente técnico en agosto, con el objetivo de asegurar que todas las calles estén incluidas en el proyecto y que ningún sector quede fuera de laintervención.
El alcalde detalló que el expediente técnico del proyecto se encuentra actualmente en la fase de estudio de mercado. La elaboración formal del proyecto comenzará en junio, y se espera que en agosto esté concluido, lo que permitirá iniciar la gestión del financiamiento ante el Congreso y los ministerios correspondientes.
“Este es un proyecto que hemos trabajado con esfuerzo, caminando al lado de los vecinos y con un equipo técnico comprometido. En septiembre estaremos viajando a Lima junto con los dirigentes para conseguir el presupuesto que necesitamos”, expresó el alcalde.
El proyecto, que forma parte de una estrategia integral de mejoramiento urbano, beneficiará no solo a la VI etapa del sector Los Algarrobos, sino también a otras áreas como el A.H. 28 de Julio y Kagima. La iniciativa incluye no solo la pavimentación de calles y la instalación de veredas, sino también sistemas de drenaje pluvial y la creación de áreas verdes, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En la reunión también estuvieron presentes las regidoras Mereyda Jiménez, Linda Valdiviezo Domínguez, Lucy Chunga Pazo y Yuvitza Reyes Mendoza, quienes respaldaron el proyecto y reafirmaron su compromiso con el desarrollo urbano de Piura.
Por su parte, el subgerente de Estudios y Proyectos de la comuna, arquitecto Pedro Ruiz Yesán, detalló que el proyecto abarcará más de 20,000 metros cuadrados, distribuidos en 14,000 m² de pavimento, 5,000 m² de veredas, 1,500 m² de estacionamientos y zonas verdes. “Este proyecto tiene un enfoque integral. No solo estamos pensando en la infraestructura vial, sino también en la funcionalidad del espacio urbano, la seguridad y el manejo adecuado del agua de lluvia. Por eso, hemos incorporado estudios especializados en suelos, hidráulica e hidrología”, explicó Ruiz.
El alcalde Gabriel Madrid destacó que la inversión aproximada del proyecto es de 9 millones de soles y reiteró su compromiso de continuar gestionando recursos ante el gobierno central para beneficiar a más sectores de la ciudad. “Sabemos que no alcanza el presupuesto para todos, pero quienes gestionan con firmeza y constancia logran sacar adelante sus proyectos. Por eso, seguimos tocando puertas en Lima”, concluyó el burgomaestre.
Finalmente, se hizo un llamado a los vecinos para que participen activamente en la socialización del expediente técnico en agosto, con el objetivo de asegurar que todas las calles estén incluidas en el proyecto y que ningún sector quede fuera de laintervención.