Definen zona focal para simulacro de sismo del 30 de mayo en Piura
Nota de prensaActividad se desarrollará entre la Jr. Arequipa con Av. Sánchez Cerro, zona con mayor concentración estudiantil y comercial de la ciudad.




21 de mayo de 2025 - 10:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en coordinación con el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú y la Compañía de Bomberos N° 25, sostuvo una reunión de trabajo para definir la zona focal y el puesto de comando del próximo Simulacro Nacional Multipeligro, que se desarrollará el viernes 30 de mayo a las 10:00 a.m. en todo el país.
Durante la reunión, se acordó que el punto focal en Piura será la intersección de la jirón Arequipa con la avenida Sánchez Cerro, zona estratégica que concentra a más de 5,100 escolares de diferentes instituciones educativas y academias, además de diversos locales comerciales.
El simulacro simulará un sismo de 7.5 magnitud momento, con epicentro a 78 km al suroeste de Sechura y una profundidad de 40 km.
Este ejercicio tiene como propósito evaluar la capacidad de respuesta de la población y de las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), así como reforzar la cultura de prevención y preparación ante emergencias de gran magnitud.
Como parte de las acciones de sensibilización, el jueves 29 de mayo a las 9:00 a.m. se desarrollará un pasacalle preventivo en el centro de la ciudad, con participación de diversas instituciones públicas y privadas. La MPP hace un llamado a la ciudadanía a sumarse activamente a esta actividad.
Cabe destacar que, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), en lo que va del año se han registrado 34 sismos en la región Piura. Esta cifra refuerza la importancia de estar preparados y actuar con responsabilidad frente a posibles escenarios de riesgo.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con una ciudad más segura y resiliente, e invita a toda la población a participar con responsabilidad en el simulacro, recordando que este tipo de ejercicios son fundamentales para salvar vidas.
Durante la reunión, se acordó que el punto focal en Piura será la intersección de la jirón Arequipa con la avenida Sánchez Cerro, zona estratégica que concentra a más de 5,100 escolares de diferentes instituciones educativas y academias, además de diversos locales comerciales.
El simulacro simulará un sismo de 7.5 magnitud momento, con epicentro a 78 km al suroeste de Sechura y una profundidad de 40 km.
Este ejercicio tiene como propósito evaluar la capacidad de respuesta de la población y de las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), así como reforzar la cultura de prevención y preparación ante emergencias de gran magnitud.
Como parte de las acciones de sensibilización, el jueves 29 de mayo a las 9:00 a.m. se desarrollará un pasacalle preventivo en el centro de la ciudad, con participación de diversas instituciones públicas y privadas. La MPP hace un llamado a la ciudadanía a sumarse activamente a esta actividad.
Cabe destacar que, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), en lo que va del año se han registrado 34 sismos en la región Piura. Esta cifra refuerza la importancia de estar preparados y actuar con responsabilidad frente a posibles escenarios de riesgo.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con una ciudad más segura y resiliente, e invita a toda la población a participar con responsabilidad en el simulacro, recordando que este tipo de ejercicios son fundamentales para salvar vidas.