Pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre registran 13 % de avance

Nota de prensa
Contempla la instalación de más de 8 mil metros cuadrados de adoquín de concreto, material de alta resistencia al tránsito vehicular y a las condiciones climáticas, entre otros.
Maquinaria
A.H. 6 de Setiembre
Contratista
Obra de pistas y veredas
Remoción de tierra

21 de mayo de 2025 - 10:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) supervisó el avance de los trabajos de mejoramiento de pistas y veredas en el asentamiento humano 06 de Setiembre, ubicado en el sector sur de la ciudad. La intervención, que busca mejorar la calidad de vida de decenas de familias piuranas, tiene un valor contractual de S/ 3 877 884.33 y registra actualmente un avance físico del 13 %.

El proyecto contempla la instalación de más de 8 mil metros cuadrados de adoquín de concreto, material de alta resistencia al tránsito vehicular y a las condiciones climáticas, lo que garantizará mayor durabilidad y mejorará significativamente la imagen urbana de la zona. Además, se ejecutan más de 3 mil metros cuadrados de veredas, sardineles, martillos, badenes, zonas de estacionamiento y protección de taludes.

Durante la visita técnica, el representante del Consorcio Evat, Wilfredo Oruna, precisó que actualmente se desarrollan labores de movimiento de tierras y demolición de veredas en la prolongación del malecón Eguiguren y otras calles del sector. “Estamos utilizando maquinaria pesada y realizando las eliminaciones de material conforme al expediente técnico. Esta semana y la próxima esperamos completar el movimiento de tierras, lo que nos permitiría cerrar mayo con un avance del 28 % al 30 %”, indicó el ingeniero.

Asimismo, señaló que la obra incluye la instalación de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, una necesidad urgente para los vecinos del sector que durante años han carecido de estos servicios básicos en condiciones adecuadas.

El plazo de ejecución de este proyecto es de 135 días calendario, con fecha de inicio el pasado 7 de mayo y culminación prevista para el 18 de septiembre. Oruna también informó que se han realizado coordinaciones con los vecinos cuyas viviendas invadían la vía pública, logrando el retiro voluntario de construcciones provisionales; sin embargo, algunos moradores aún se resisten a desocupar las zonas comprometidas.

Por su parte, el subgerente de Obras de la MPP, ingeniero Yefraín Sánchez Nizama, destacó que esta obra responde al compromiso del alcalde Gabriel Madrid Orue de seguir invirtiendo en infraestructura urbana para mejorar la transitabilidad y las condiciones de vida de los piuranos. “Durante años, estas familias han convivido con el polvo, el barro y la falta de servicios. Esta intervención es un paso firme hacia la transformación del sector”, señaló.

Finalmente, la Municipalidad Provincial de Piura exhortó a la población beneficiaria a colaborar con el desarrollo de los trabajos, a respetar las zonas intervenidas y a cuidar la nueva infraestructura urbana que se viene ejecutando en beneficio de toda la comunidad.