MPP transforma la ciudad con más de 136 mil m2 de pavimento y 61 mil m2 de mantenimiento vial
Nota de prensaEstás intervenciones forman parte de un amplio plan que busca mejorar la infraestructura urbana de la ciudad.



20 de mayo de 2025 - 8:00 p. m.
En el marco del proceso de reconstrucción de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, ha invertido más de 44 millones de soles en la ejecución de 136 247.64 metros cuadrados de pavimento en avenidas y calles críticas, como parte de un amplio plan que busca mejorar la infraestructura urbana de la ciudad.
Esta transformación incluye intervenciones significativas como la recuperación del servicio de movilidad urbana en el Barrio Sur, donde se han priorizado 11 851.96 metros cuadrados de pavimento en vías locales, así como la construcción de 4 811.58 metros cuadrados de pistas en la Asociación Provivienda Hermanos Cárcamo. Además, luego de 40 años de espera, la calle 35 fue pavimentada, cumpliendo una promesa de la actual gestión. Esta obra de 3 548.15 metros cuadrados beneficia directamente a vecinos de la urbanización Ignacio Merino y el asentamiento humano Los Algarrobos.
En UPIS Los Ángeles, uno de los proyectos más esperados está próximo a concretarse. En los próximos días se inaugurará la construcción de veredas y la pavimentación de 43 029 metros cuadrados de calles. Esta obra incluye también un sistema de evacuación pluvial y la reposición de 992 cajas de agua potable y desagüe, mejorando integralmente la calidad de vida de más de 10 mil vecinos. De forma paralela, continúan los trabajos en los accesos del asentamiento Los Algarrobos IV etapa, donde se pavimentan 9 094.55 metros cuadrados tras más de cinco décadas de espera.
En el asentamiento humano 18 de mayo, ubicado en el Barrio Sur, se construyen 3 146.54 metros cuadrados de pavimento entre la prolongación de la avenida Loreto y dos instituciones educativas, con un plazo de ejecución de 60 días calendario. En Castilla, se ejecuta la pavimentación de 1 321.95 metros cuadrados en el asentamiento Víctor Raúl Haya de la Torre, con el objetivo de mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue también ha logrado inaugurar la renovada calle José Carlos Mariátegui, esperada durante más de 25 años. La obra comprende 2 777.05 metros cuadrados de pavimento con adoquín de concreto y 771.10 metros cuadrados destinados a estacionamientos. Asimismo, se ejecuta la renovación integral de la calle Tizón, una vía histórica olvidada durante más de dos décadas. Esta intervención beneficia directamente a los vecinos de las urbanizaciones Los Tallanes, La Alborada y Chira Piura e incluye más de 4 165 metros cuadrados de losa de concreto, veredas accesibles, rampas, sardineles, áreas verdes con 70 plantones y la renovación total de las redes de agua y desagüe mediante la instalación de más de 1 200 metros de tubería nueva y 14 buzones de concreto.
Después de casi cuatro décadas de espera, los vecinos del asentamiento humano 06 de Septiembre también serán beneficiados con la pavimentación de 8 128.07 metros cuadrados de calles. De igual forma, se ha priorizado el proyecto de creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Providencia y UPIS Monterrico, que contempla la intervención de 12 261.2 metros cuadrados de pavimento. En esa misma línea, se pondrá en marcha las obras de ampliación del servicio de movilidad urbana en la avenida Los Rubíes, en el tramo comprendido entre la avenida D y la avenida Bello Horizonte, así como la construcción de pistas y veredas en el asentamiento humano Pachitea, sumando entre ambas intervenciones un total de 34 509.67 metros cuadrados.
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
A la par con las obras nuevas, la Municipalidad Provincial de Piura ha destinado importantes recursos para la ejecución de 61 582.64 metros cuadrados de mantenimiento de pavimento, como parte de su compromiso con la recuperación integral de la ciudad.
Entre las vías priorizadas se encuentran la avenida Sánchez Cerro, entre la avenida Sullana y el puente Sánchez Cerro; la avenida Capitán Juan de Cadalzo, entre la avenida Guillermo Gulman y la avenida San Martín; la avenida Los Diamantes, el jirón Los Incas, el jirón Los Zafiros; la avenida Las Lomas, la avenida Andrés Avelino Cáceres, entre la Av. Sánchez Cerro hasta el puente del mismo nombre; y la avenida Los Cocos en los tramos comprendidos entre la avenida Sánchez Cerro, avenida Sullana, avenida Grau y jirón Prócer Mendiburo.
También se realiza trabajos de mantenimiento en la urbanización Santa María del Pinar y en la urbanización Laguna del Chipe, así como en tramos de la avenida Sullana y calles aledañas como Los Tamarindos, Los Algarrobos, Ceibos, Ficus y Las Acacias.
En la urbanización Geranios I se interviene entre las avenidas Las Palmeras, Gardenias, Margaritas y Tallanes. Además, se ejecuta mantenimiento entre la avenida Sánchez Cerro y la avenida Luis Antonio Eguiguren en calles como Junín, Cusco, Arequipa, Libertad, Lima y el jirón San Cristóbal.
El alcalde Gabriel Madrid Orue resaltó la importancia de estas acciones que responden al compromiso asumido con los vecinos, destacando que en esta gestión cada obra que se inicia, es una obra que se culmina. Con estos proyectos, Piura avanza hacia un desarrollo urbano más ordenado, seguro y digno para todos.
“Estas obras no solo significan asfalto y concreto. Son seguridad, salud, desarrollo y esperanza. Hoy Piura cambia porque hay decisión política, planificación y un equipo comprometido con la ciudad”, enfatizó el alcalde Gabriel Madrid.
La actual gestión sigue reafirmando su compromiso con el principio de que toda obra que inicia, se culmina. Con visión de futuro y acción decidida, Piura avanza hacia un desarrollo urbano más digno, inclusivo y sostenible.
Esta transformación incluye intervenciones significativas como la recuperación del servicio de movilidad urbana en el Barrio Sur, donde se han priorizado 11 851.96 metros cuadrados de pavimento en vías locales, así como la construcción de 4 811.58 metros cuadrados de pistas en la Asociación Provivienda Hermanos Cárcamo. Además, luego de 40 años de espera, la calle 35 fue pavimentada, cumpliendo una promesa de la actual gestión. Esta obra de 3 548.15 metros cuadrados beneficia directamente a vecinos de la urbanización Ignacio Merino y el asentamiento humano Los Algarrobos.
En UPIS Los Ángeles, uno de los proyectos más esperados está próximo a concretarse. En los próximos días se inaugurará la construcción de veredas y la pavimentación de 43 029 metros cuadrados de calles. Esta obra incluye también un sistema de evacuación pluvial y la reposición de 992 cajas de agua potable y desagüe, mejorando integralmente la calidad de vida de más de 10 mil vecinos. De forma paralela, continúan los trabajos en los accesos del asentamiento Los Algarrobos IV etapa, donde se pavimentan 9 094.55 metros cuadrados tras más de cinco décadas de espera.
En el asentamiento humano 18 de mayo, ubicado en el Barrio Sur, se construyen 3 146.54 metros cuadrados de pavimento entre la prolongación de la avenida Loreto y dos instituciones educativas, con un plazo de ejecución de 60 días calendario. En Castilla, se ejecuta la pavimentación de 1 321.95 metros cuadrados en el asentamiento Víctor Raúl Haya de la Torre, con el objetivo de mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue también ha logrado inaugurar la renovada calle José Carlos Mariátegui, esperada durante más de 25 años. La obra comprende 2 777.05 metros cuadrados de pavimento con adoquín de concreto y 771.10 metros cuadrados destinados a estacionamientos. Asimismo, se ejecuta la renovación integral de la calle Tizón, una vía histórica olvidada durante más de dos décadas. Esta intervención beneficia directamente a los vecinos de las urbanizaciones Los Tallanes, La Alborada y Chira Piura e incluye más de 4 165 metros cuadrados de losa de concreto, veredas accesibles, rampas, sardineles, áreas verdes con 70 plantones y la renovación total de las redes de agua y desagüe mediante la instalación de más de 1 200 metros de tubería nueva y 14 buzones de concreto.
Después de casi cuatro décadas de espera, los vecinos del asentamiento humano 06 de Septiembre también serán beneficiados con la pavimentación de 8 128.07 metros cuadrados de calles. De igual forma, se ha priorizado el proyecto de creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de la urbanización Nueva Providencia y UPIS Monterrico, que contempla la intervención de 12 261.2 metros cuadrados de pavimento. En esa misma línea, se pondrá en marcha las obras de ampliación del servicio de movilidad urbana en la avenida Los Rubíes, en el tramo comprendido entre la avenida D y la avenida Bello Horizonte, así como la construcción de pistas y veredas en el asentamiento humano Pachitea, sumando entre ambas intervenciones un total de 34 509.67 metros cuadrados.
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
A la par con las obras nuevas, la Municipalidad Provincial de Piura ha destinado importantes recursos para la ejecución de 61 582.64 metros cuadrados de mantenimiento de pavimento, como parte de su compromiso con la recuperación integral de la ciudad.
Entre las vías priorizadas se encuentran la avenida Sánchez Cerro, entre la avenida Sullana y el puente Sánchez Cerro; la avenida Capitán Juan de Cadalzo, entre la avenida Guillermo Gulman y la avenida San Martín; la avenida Los Diamantes, el jirón Los Incas, el jirón Los Zafiros; la avenida Las Lomas, la avenida Andrés Avelino Cáceres, entre la Av. Sánchez Cerro hasta el puente del mismo nombre; y la avenida Los Cocos en los tramos comprendidos entre la avenida Sánchez Cerro, avenida Sullana, avenida Grau y jirón Prócer Mendiburo.
También se realiza trabajos de mantenimiento en la urbanización Santa María del Pinar y en la urbanización Laguna del Chipe, así como en tramos de la avenida Sullana y calles aledañas como Los Tamarindos, Los Algarrobos, Ceibos, Ficus y Las Acacias.
En la urbanización Geranios I se interviene entre las avenidas Las Palmeras, Gardenias, Margaritas y Tallanes. Además, se ejecuta mantenimiento entre la avenida Sánchez Cerro y la avenida Luis Antonio Eguiguren en calles como Junín, Cusco, Arequipa, Libertad, Lima y el jirón San Cristóbal.
El alcalde Gabriel Madrid Orue resaltó la importancia de estas acciones que responden al compromiso asumido con los vecinos, destacando que en esta gestión cada obra que se inicia, es una obra que se culmina. Con estos proyectos, Piura avanza hacia un desarrollo urbano más ordenado, seguro y digno para todos.
“Estas obras no solo significan asfalto y concreto. Son seguridad, salud, desarrollo y esperanza. Hoy Piura cambia porque hay decisión política, planificación y un equipo comprometido con la ciudad”, enfatizó el alcalde Gabriel Madrid.
La actual gestión sigue reafirmando su compromiso con el principio de que toda obra que inicia, se culmina. Con visión de futuro y acción decidida, Piura avanza hacia un desarrollo urbano más digno, inclusivo y sostenible.