Municipalidad de Piura prioriza infraestructura agrícola y vial en zonas rurales de San Lorenzo
Nota de prensaYa se ha confirmado la visita de un ingeniero del Instituto Vial Provincial para elaborar el perfil técnico del proyecto.





20 de mayo de 2025 - 2:00 p. m.
En el marco del diálogo y compromiso con el desarrollo rural y articulación con los sectores del agro, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, se reunió con dirigentes del valle de San Lorenzo para informar sobre los avances en diversos proyectos de desarrollo que beneficiarán al sector agrícola y mejorarán la conectividad vial en esta zona estratégica de la región.
Durante el encuentro, realizado en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, la autoridad provincial dio a conocer la priorización de los expedientes técnicos de varios canales de riego, fundamentales para la actividad agrícola del valle. Entre ellos se encuentran los canales CP-5, Valle de Los Incas, así como otros en las zonas de Las Lomas y CP3 San Martín.
“Algunos proyectos están en la etapa de perfil de preinversión y pronto pasarán a la elaboración de los expedientes técnicos, lo que permitirá avanzar hacia su ejecución”, señaló Madrid Orue. También informó sobre el progreso en la evaluación de una carretera que conecta el sector Repartidor con el valle Los Incas, infraestructura que permitirá integrar de manera más efectiva los distritos de Las Lomas y Tambogrande, mejorando el tránsito y el desarrollo económico en la zona.
Por su parte, el alcalde del centro poblado San Martín – CP3, Faustino Pintado Zurita, destacó la importancia del puente de ingreso a este centro poblado, un proyecto largamente esperado por la comunidad. “Este puente beneficiará a más de 5,000 habitantes de los 77 caseríos que conforman el centro poblado. Ya se ha confirmado la visita de un ingeniero del Instituto Vial Provincial para elaborar el perfil técnico del proyecto. Esto representa un paso clave para lograr su ejecución”, expresó Pintado.
Asimismo, se refirió al proyecto de mejoramiento y asfaltado de la trocha que une los sectores El Repartidor, CP4, Valle San Juan y CP11, destacando el impacto directo que tendrá en la población, especialmente en temporada de lluvias.
“Cuando llueve, muchos vecinos quedan aislados. Con esta carretera asfaltada, se mejorará el acceso hacia Tambogrande y se integrarán varias comunidades del valle de Los Incas. Esta vía beneficiará a más de 8,000 personas que por años han esperado una solución real a sus necesidades de transporte”, añadió.
Los dirigentes coincidieron en valorar la voluntad política de la actual gestión municipal para atender demandas históricas del agro y mejorar la infraestructura básica en beneficio de miles de familias rurales.
Durante el encuentro, realizado en el Salón de Actos Almirante Miguel Grau, la autoridad provincial dio a conocer la priorización de los expedientes técnicos de varios canales de riego, fundamentales para la actividad agrícola del valle. Entre ellos se encuentran los canales CP-5, Valle de Los Incas, así como otros en las zonas de Las Lomas y CP3 San Martín.
“Algunos proyectos están en la etapa de perfil de preinversión y pronto pasarán a la elaboración de los expedientes técnicos, lo que permitirá avanzar hacia su ejecución”, señaló Madrid Orue. También informó sobre el progreso en la evaluación de una carretera que conecta el sector Repartidor con el valle Los Incas, infraestructura que permitirá integrar de manera más efectiva los distritos de Las Lomas y Tambogrande, mejorando el tránsito y el desarrollo económico en la zona.
Por su parte, el alcalde del centro poblado San Martín – CP3, Faustino Pintado Zurita, destacó la importancia del puente de ingreso a este centro poblado, un proyecto largamente esperado por la comunidad. “Este puente beneficiará a más de 5,000 habitantes de los 77 caseríos que conforman el centro poblado. Ya se ha confirmado la visita de un ingeniero del Instituto Vial Provincial para elaborar el perfil técnico del proyecto. Esto representa un paso clave para lograr su ejecución”, expresó Pintado.
Asimismo, se refirió al proyecto de mejoramiento y asfaltado de la trocha que une los sectores El Repartidor, CP4, Valle San Juan y CP11, destacando el impacto directo que tendrá en la población, especialmente en temporada de lluvias.
“Cuando llueve, muchos vecinos quedan aislados. Con esta carretera asfaltada, se mejorará el acceso hacia Tambogrande y se integrarán varias comunidades del valle de Los Incas. Esta vía beneficiará a más de 8,000 personas que por años han esperado una solución real a sus necesidades de transporte”, añadió.
Los dirigentes coincidieron en valorar la voluntad política de la actual gestión municipal para atender demandas históricas del agro y mejorar la infraestructura básica en beneficio de miles de familias rurales.