Fundación Ángel de Barro llenó de sorpresas y conciencia el parque Néstor Martos
Nota de prensaLa jornada arrancó con una sorpresiva y colorida marcha, encabezada por personajes animados y alegres que recorrieron parte del parque, generando expectativa y sonrisas.





17 de mayo de 2025 - 6:00 p. m.
El parque Nestor Martos se vistió de gala para celebrar el Día del Reciclaje de una manera inolvidable. Desde las cinco de la tarde, la Fundación Ángel de Barro irrumpió en el espacio familiar con una propuesta llena de energía y creatividad que capturó de inmediato la atención de los más pequeños asistentes.
La jornada arrancó con una sorpresiva y colorida marcha, encabezada por personajes animados y alegres que recorrieron parte del parque, generando expectativa y sonrisas. Esta vibrante entrada fue el preámbulo de un divertido show, cuidadosamente diseñado para convertir el aprendizaje sobre el reciclaje en una aventura emocionante.
A través de juegos interactivos, canciones pegadizas y explicaciones sencillas y claras, el espectáculo de la Fundación Ángel de Barro logró conectar con los niños, explicándoles la importancia de separar los residuos y cuidar nuestro planeta. Los pequeños no solo fueron espectadores, sino protagonistas activos, participando con entusiasmo en las dinámicas propuestas.
La alegría de participar y el recién adquirido conocimiento tuvieron un broche de oro. La Fundación Ángel de Barro reconoció el interés y la participación de los niños obsequiándoles diversos premios, reforzando así el mensaje positivo asociado al acto de reciclar.
La actividad se convirtió en una tarde memorable que demostró que la concientización ambiental puede ser sinónimo de diversión y que, con iniciativas dinámicas como esta, sembrar la semilla del reciclaje en las nuevas generaciones es una tarea alcanzable y gratificante. La celebración fue un éxito, dejando en los pequeños asistentes no solo premios, sino, lo más importante, una valiosa lección sobre cómo contribuir a un mundo más limpio y sostenible.
La jornada arrancó con una sorpresiva y colorida marcha, encabezada por personajes animados y alegres que recorrieron parte del parque, generando expectativa y sonrisas. Esta vibrante entrada fue el preámbulo de un divertido show, cuidadosamente diseñado para convertir el aprendizaje sobre el reciclaje en una aventura emocionante.
A través de juegos interactivos, canciones pegadizas y explicaciones sencillas y claras, el espectáculo de la Fundación Ángel de Barro logró conectar con los niños, explicándoles la importancia de separar los residuos y cuidar nuestro planeta. Los pequeños no solo fueron espectadores, sino protagonistas activos, participando con entusiasmo en las dinámicas propuestas.
La alegría de participar y el recién adquirido conocimiento tuvieron un broche de oro. La Fundación Ángel de Barro reconoció el interés y la participación de los niños obsequiándoles diversos premios, reforzando así el mensaje positivo asociado al acto de reciclar.
La actividad se convirtió en una tarde memorable que demostró que la concientización ambiental puede ser sinónimo de diversión y que, con iniciativas dinámicas como esta, sembrar la semilla del reciclaje en las nuevas generaciones es una tarea alcanzable y gratificante. La celebración fue un éxito, dejando en los pequeños asistentes no solo premios, sino, lo más importante, una valiosa lección sobre cómo contribuir a un mundo más limpio y sostenible.