Actual gestión municipal destaca por culminar y destrabar proyectos
Nota de prensaLas obras incluyen la pavimentación de vías, recuperación de espacios públicos y mejoramiento integral de barrios y asentamientos humanos.


15 de mayo de 2025 - 2:00 p. m.
El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, afirmó que los piuranos pueden dar fe de que toda obra que su gestión inicia, se culmina con éxito. Asimismo, al inicio de su administración, el burgomaestre heredó 25 obras abandonadas, paralizadas o en arbitraje de gestiones anteriores. Hoy, solo una queda pendiente de solución. “Ayer destrabamos una obra que llevaba 13 años abandonada en el asentamiento humano Túpac Amaru. Eso es muestra de nuestro compromiso con una gestión eficiente y decidida”, puntualizó.
Madrid Orue indicó que su actual administración impulsa la modernización urbana con obras de infraestructura que incluyen la pavimentación de vías, recuperación de espacios públicos y mejoramiento integral de barrios y asentamientos humanos.
Entre las principales obras ejecutadas destaca la rehabilitación del tradicional malecón San Francisco Eguiguren; en la urbanización Los Rosales se realizaron trabajos prioritarios en pistas, veredas y sardineles; intervenciones similares se ejecutaron en Blas de Atienza, en San Martín, en el asentamiento humano 18 de Mayo, entre otros.
Asimismo, la comuna ha destinado importantes recursos para transformar sectores como la urbanización San José, el asentamiento Víctor Raúl, Los Titanes II Etapa y La Molina I, mejorando la conectividad y la calidad de vida de miles de familias piuranas.
Uno de los proyectos más significativos en ejecución es el de UPIS Los Ángeles, donde se invierten S/ 15.2 millones. A ello se suma la renovación de la avenida Fortunato Chirichigno, con una inversión de S/ 2.4 millones. En el Barrio Sur, luego de más de 70 años de espera, se ejecutaron 11,851.96 m² de pistas y 5,903.4 m² de veredas, marcando un antes y un después en la historia de esta emblemática zona de la ciudad.
Estas acciones reflejan el compromiso de la MPP con un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible, priorizando la movilidad urbana y apostando por proyectos de infraestructura de alto impacto social.
Finalmente, el alcalde Madrid informó que actualmente se vienen culminando obras en la periferia de la ciudad por un valor cercano a los 28 millones de soles. Estas se sumarán a las pistas del centro histórico de Piura, cuya ejecución estará a cargo del Gobierno Regional tras la transferencia de la unidad ejecutora por parte de la comuna provincial. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de absolución de consultas y observaciones, y se espera que la buena pro se otorgue el próximo mes.
“El progreso de Piura se construye con trabajo y decisión. Esta gestión demuestra que sí se puede avanzar, y lo hacemos sin postergar los sueños de los piuranos”, concluyó Madrid.
Madrid Orue indicó que su actual administración impulsa la modernización urbana con obras de infraestructura que incluyen la pavimentación de vías, recuperación de espacios públicos y mejoramiento integral de barrios y asentamientos humanos.
Entre las principales obras ejecutadas destaca la rehabilitación del tradicional malecón San Francisco Eguiguren; en la urbanización Los Rosales se realizaron trabajos prioritarios en pistas, veredas y sardineles; intervenciones similares se ejecutaron en Blas de Atienza, en San Martín, en el asentamiento humano 18 de Mayo, entre otros.
Asimismo, la comuna ha destinado importantes recursos para transformar sectores como la urbanización San José, el asentamiento Víctor Raúl, Los Titanes II Etapa y La Molina I, mejorando la conectividad y la calidad de vida de miles de familias piuranas.
Uno de los proyectos más significativos en ejecución es el de UPIS Los Ángeles, donde se invierten S/ 15.2 millones. A ello se suma la renovación de la avenida Fortunato Chirichigno, con una inversión de S/ 2.4 millones. En el Barrio Sur, luego de más de 70 años de espera, se ejecutaron 11,851.96 m² de pistas y 5,903.4 m² de veredas, marcando un antes y un después en la historia de esta emblemática zona de la ciudad.
Estas acciones reflejan el compromiso de la MPP con un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible, priorizando la movilidad urbana y apostando por proyectos de infraestructura de alto impacto social.
Finalmente, el alcalde Madrid informó que actualmente se vienen culminando obras en la periferia de la ciudad por un valor cercano a los 28 millones de soles. Estas se sumarán a las pistas del centro histórico de Piura, cuya ejecución estará a cargo del Gobierno Regional tras la transferencia de la unidad ejecutora por parte de la comuna provincial. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de absolución de consultas y observaciones, y se espera que la buena pro se otorgue el próximo mes.
“El progreso de Piura se construye con trabajo y decisión. Esta gestión demuestra que sí se puede avanzar, y lo hacemos sin postergar los sueños de los piuranos”, concluyó Madrid.