Municipalidad de Piura gestiona sistema de videovigilancia por S/10 millones

Nota de prensa
La comuna piurana se encuentra en proceso de evaluación técnica por parte del Ministerio del Interior para asegurar el financiamiento de un nuevo sistema de seguridad ciudadana.
Videovigilancia
Sistema de videovigilancia

14 de mayo de 2025 - 1:30 p. m.

El alcalde Gabriel Madrid Orue anunció que vienen gestionando el financiamiento de un moderno sistema de seguridad ciudadana, el cual está siendo evaluado técnicamente por el Ministerio del Interior.

Cabe indicar que, la central de videovigilancia Paraíso, ha cumplido su vida útil tras más de 20 años de funcionamiento. “Hemos tenido varias subidas y bajadas de tensión de la corriente y en algún momento hemos llegado a tener solamente tres cámaras funcionando. Ese sistema prácticamente es obsoleto y no funciona”, explicó el alcalde.

Ante esta situación, la comuna piurana se encuentra en proceso de evaluación técnica por parte del Ministerio del Interior para asegurar el financiamiento de un nuevo sistema de seguridad ciudadana por un monto de 10 millones de soles. Se espera que dicha inversión sea considerada en el próximo crédito suplementario a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que permitiría la adquisición de equipos de última tecnología.

“El nuevo sistema concentrará toda la operación en la central Fortaleza, cerrando definitivamente la central Paraíso. Este cambio no solo permitirá contar con tecnología de punta, sino también incrementar significativamente el número de cámaras de videovigilancia para mejorar la cobertura en todo el distrito de Piura”, precisó el alcalde.

Asimismo, informó que tenía prevista una reunión este jueves 15 de mayo a las 4:00 p.m. con el anterior titular del Ministerio del Interior, quien fue recientemente reemplazado. No obstante, ya se están realizando coordinaciones con la oficina de enlace en Lima para reprogramar la reunión con el nuevo ministro, a fin de no detener el proceso de financiamiento.

“Esperamos el próximo mes tener la posibilidad de obtener el financiamiento en el crédito suplementario que está promoviendo el Ministerio del Interior”, puntualizó.

Finalmente, la autoridad edil señaló que, si bien actualmente la Policía Nacional del Perú cuenta con unidades móviles como motos y camionetas, es imprescindible establecer políticas públicas más drásticas y nuevos lineamientos para reducir los índices delincuenciales en la ciudad de Piura. “Hoy en día no vemos una situación de control ante la delincuencia que asecha a la ciudadanía. Es urgente modernizar la seguridad y dar una respuesta firme a este problema”, concluyó.