MPP y El Tallán fortalecen seguridad vial con capacitación para conductores de vehículos menores
Nota de prensaActividad reunió a decenas de participantes del centro poblado Sinchao Grande y promueve la formalización del transporte en el distrito.




13 de mayo de 2025 - 11:00 a. m.
Con el objetivo de promover la seguridad vial y reducir la informalidad en el transporte, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial de la Gerencia de Transportes, en coordinación con la Municipalidad Distrital de El Tallán, realizó una jornada de capacitación dirigida a conductores y propietarios de vehículos menores en el centro poblado Sinchao Grande.
La actividad tuvo lugar en el local de la JASS de la mencionada comunidad, donde decenas de asistentes participaron activamente en la charla orientada a reforzar el conocimiento sobre normas de tránsito, medidas de seguridad vial y los requisitos para la obtención de la licencia de conducir para motos lineales y mototaxis.
Durante la jornada, especialistas de la MPP brindaron orientación técnica y legal, resaltando la importancia de la formalización como una herramienta para prevenir accidentes y fomentar una cultura de responsabilidad vial. Además, se explicó el procedimiento adecuado para acceder a la licencia de conducir, destacando los beneficios de contar con la documentación en regla.
El alcalde de El Tallán, Javier More, agradeció el apoyo técnico brindado por la comuna provincial y resaltó el impacto positivo de estas capacitaciones en la comunidad “Agradecemos a la Municipalidad Provincial de Piura, a través del área de Transportes, por realizar esta capacitación en nuestro distrito. Muchos vecinos tienen vehículos menores y, por falta de orientación o recursos, no cuentan con su licencia. Esta jornada contribuye a que estén mejor informados, puedan formalizarse y eviten problemas en caso de accidentes”, señaló.
Asimismo, la autoridad distrital anunció que se vienen coordinando futuras actividades de capacitación, especialmente en el sector Panamericana, donde se ha identificado un número considerable de jóvenes que aún conducen sin la documentación necesaria.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales para promover un sistema de transporte más seguro, ordenado y formal, contribuyendo así al bienestar y desarrollo sostenible de todos los piuranos.
La actividad tuvo lugar en el local de la JASS de la mencionada comunidad, donde decenas de asistentes participaron activamente en la charla orientada a reforzar el conocimiento sobre normas de tránsito, medidas de seguridad vial y los requisitos para la obtención de la licencia de conducir para motos lineales y mototaxis.
Durante la jornada, especialistas de la MPP brindaron orientación técnica y legal, resaltando la importancia de la formalización como una herramienta para prevenir accidentes y fomentar una cultura de responsabilidad vial. Además, se explicó el procedimiento adecuado para acceder a la licencia de conducir, destacando los beneficios de contar con la documentación en regla.
El alcalde de El Tallán, Javier More, agradeció el apoyo técnico brindado por la comuna provincial y resaltó el impacto positivo de estas capacitaciones en la comunidad “Agradecemos a la Municipalidad Provincial de Piura, a través del área de Transportes, por realizar esta capacitación en nuestro distrito. Muchos vecinos tienen vehículos menores y, por falta de orientación o recursos, no cuentan con su licencia. Esta jornada contribuye a que estén mejor informados, puedan formalizarse y eviten problemas en caso de accidentes”, señaló.
Asimismo, la autoridad distrital anunció que se vienen coordinando futuras actividades de capacitación, especialmente en el sector Panamericana, donde se ha identificado un número considerable de jóvenes que aún conducen sin la documentación necesaria.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales para promover un sistema de transporte más seguro, ordenado y formal, contribuyendo así al bienestar y desarrollo sostenible de todos los piuranos.