Centro Veterinario Municipal Patitas ha esterilizado de forma gratuita a 85 felinos en lo que va del año

Nota de prensa
La veterinaria municipal cuenta con un área de cirugía equipada para garantizar la salud y la vida de las mascotas durante el acto quirúrgico.
Canes
Canes y felinos
Rescatista
Rescatistas

12 de mayo de 2025 - 12:30 p. m.

Con el fin de evitar la sobrepoblación de felinos en el distrito, desde la quincena de marzo, la Municipalidad Provincial de Piura, a través del Centro Veterinario Municipal “Patitas”, que pertenece a la subgerencia de Población, Salud y Registros Civiles, ha esterilizado de forma gratuita a 85 felinos en situación de abandono provenientes de diversos albergues y rescatistas independientes.

La MPP ha esterilizado 20 felinos del albergue Anahí Baylon, 20 del albergue Animalitos Huellitas Corazón, 5 del refugio Winston Rescata, 10 del Refugio Almirante Miguel Grau y 30 de rescatistas independientes y asociaciones que protegen la vida animal.

El médico veterinario Ricardo Sosa Saldarriaga, responsable del Centro Veterinario Municipal “Patitas”, informó que se cuenta con un área de cirugía equipada para garantizar la salud y la vida de las mascotas durante el acto quirúrgico, monitor multiparámetro para el seguimiento de las constantes fisiológicas, además de contar con dos resucitadores manuales para atender alguna emergencia durante la cirugía.

“Somos la única Municipalidad en la región que cuenta con un centro veterinario tan equipado, que lo ponemos a disposición de todos aquellos que lo necesiten, todo esto con la finalidad de frenar la sobrepoblación de felinos”, expresó Sosa Saldarriaga.

Asimismo el médico veterinario detalló que estas intervenciones permiten cumplir con lo que estipula la norma en el control poblacional de los canes y felinos domésticos dentro del distrito de Piura.

“Existe la Ley 31311 que tiene como objetivo garantizar la integridad y salud de las personas a través de la implementación de programas de esterilización como componente de la política nacional de salud pública y desde la comuna estamos priorizando estas acciones”, expresó el especialista.

La Municipalidad de Piura reitera su compromiso de continuar con acciones dirigidas al control poblacional de canes y felinos en situación de calle o abandono, en colaboración con asociaciones de protección animal y rescatistas independientes.