Colegio inicial de Los Pinos registra más del 65 % de avance
Nota de prensaLa obra responde a una necesidad largamente esperada por la comunidad y contribuirá a cerrar brechas en infraestructura educativa en zonas vulnerables.





7 de mayo de 2025 - 3:00 p. m.
Con el objetivo de garantizar la correcta ejecución de las obras que impulsa su gestión, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, supervisó los trabajos de mejoramiento de la infraestructura de la institución educativa inicial N.° 1549, ubicada en el asentamiento humano Los Pinos, donde la obra registra un avance físico superior al 65 %.
Este importante proyecto, que demanda una inversión de S/ 2 614 202.49, contempla la construcción de modernos ambientes académicos y administrativos, techado del patio de formación, así como áreas complementarias que permitirán mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de decenas de niños del sector.
Durante su visita, el burgomaestre destacó que los trabajos se desarrollan sin contratiempos y dentro de los plazos establecidos, proyectándose su culminación para mediados de junio. “Estamos supervisando constantemente para garantizar que el avance físico y financiero se mantengan en equilibrio. Esta es una obra que avanza bien y que pronto estará al servicio de los niños del sector”, precisó.
Madrid Orue también informó que, mientras se ejecuta la obra, los menores continúan recibiendo clases en módulos provisionales habilitados como parte del plan de contingencia, lo que ha permitido evitar la interrupción del servicio educativo y asegurar la continuidad del año escolar en condiciones adecuadas.
Por su parte, el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, explicó que actualmente se ejecutan labores de techado de los módulos de aulas y oficinas administrativas, así como la cimentación y habilitación del área del patio de formación, en cumplimiento del cronograma establecido.
Cabe resaltar que esta intervención fue priorizada a través del Presupuesto Participativo, con el respaldo de los vecinos del sector noroeste de Piura. La obra responde a una necesidad largamente esperada por la comunidad y contribuirá a cerrar brechas en infraestructura educativa en zonas vulnerables.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la educación desde la primera infancia, trabajando por una infraestructura moderna, segura y accesible para todos los niños y niñas de la provincia.
Este importante proyecto, que demanda una inversión de S/ 2 614 202.49, contempla la construcción de modernos ambientes académicos y administrativos, techado del patio de formación, así como áreas complementarias que permitirán mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de decenas de niños del sector.
Durante su visita, el burgomaestre destacó que los trabajos se desarrollan sin contratiempos y dentro de los plazos establecidos, proyectándose su culminación para mediados de junio. “Estamos supervisando constantemente para garantizar que el avance físico y financiero se mantengan en equilibrio. Esta es una obra que avanza bien y que pronto estará al servicio de los niños del sector”, precisó.
Madrid Orue también informó que, mientras se ejecuta la obra, los menores continúan recibiendo clases en módulos provisionales habilitados como parte del plan de contingencia, lo que ha permitido evitar la interrupción del servicio educativo y asegurar la continuidad del año escolar en condiciones adecuadas.
Por su parte, el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, explicó que actualmente se ejecutan labores de techado de los módulos de aulas y oficinas administrativas, así como la cimentación y habilitación del área del patio de formación, en cumplimiento del cronograma establecido.
Cabe resaltar que esta intervención fue priorizada a través del Presupuesto Participativo, con el respaldo de los vecinos del sector noroeste de Piura. La obra responde a una necesidad largamente esperada por la comunidad y contribuirá a cerrar brechas en infraestructura educativa en zonas vulnerables.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la educación desde la primera infancia, trabajando por una infraestructura moderna, segura y accesible para todos los niños y niñas de la provincia.