Alcalde de Piura responde al general Farías: "Tiene toda la logística, pero la delincuencia sigue en aumento"

Nota de prensa
Calificó de irresponsables las declaraciones del general Farías, y lamentó que, pese a contar con recursos logísticos, no se hayan mejorado los índices de criminalidad.
Alcalde

7 de mayo de 2025 - 9:00 a. m.

En una reciente entrevista radial, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, rechazó enérgicamente las declaraciones del general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Manuel Farías Zapata, quien, según el burgomaestre, intenta justificar su ineficiencia responsabilizando a la comuna de una supuesta falta de apoyo.

“Es una locura lo que está diciendo el general. Hoy cuenta con más motos, más camionetas, y una logística que ningún otro general ha tenido en Piura. Sin embargo, los índices de delincuencia no mejoran. Piura ocupa el cuarto lugar entre las ciudades más peligrosas del país, después de Madre de Dios y Trujillo. Esa información está publicada por el Ministerio del Interior”, enfatizó.

Respecto al sistema de videovigilancia, Madrid Orue explicó que la municipalidad cuenta con dos centrales: Paraíso y Fortaleza. Mientras que la primera, con más de 30 años de antigüedad, sufrió un cortocircuito y se encuentra en reparación, la central Fortaleza está operativa al 100% y la Policía debería conectarse a ella a través de fibra óptima.

“El general muestra imágenes en negro que corresponden a la central de Paraíso, que está en mantenimiento. Esto ya ha sido informado formalmente al Comité Regional de Seguridad Ciudadana, e incluso hemos remitido cuatro documentos al Gobierno Regional solicitando el financiamiento del proyecto de repotenciación de dicha central”, sostuvo.

Sobre el combustible, el alcalde precisó que hace un año la municipalidad donó motocicletas a la PNP, las cuales ahora forman parte del patrimonio del Ministerio del Interior. Por tanto, la comuna no puede seguir abasteciéndolas de combustible.

“La ley es clara, seguir suministrando combustible a vehículos que ya no pertenecen a la municipalidad constituiría el delito de peculado de uso. El general lo sabe, se lo hemos informado por escrito. Él debe gestionar ese recurso con su ministerio”, aclaró.

Madrid también denunció la falta de apoyo de la Policía Nacional en operativos de fiscalización para el cierre de bares clandestinos, donde se presume el expendio de drogas y prostitución. “Hemos enviado más de 30 oficios pidiendo acompañamiento policial, pero nos responden que no hay personal. El general está peleado con la municipalidad y eso perjudica directamente a los ciudadanos, que tienen que convivir con estos locales ilegales”, afirmó.

El alcalde también cuestionó las intenciones del general Farías, insinuando que estaría más enfocado en temas políticos que en su labor institucional. “Está más preocupado por la candidatura de su hermano Eddy Farías al Congreso, por el partido Podemos, que por garantizar la seguridad de los piuranos. En lugar de andar en chismes de viejas, debería concentrarse en su trabajo con seriedad y planificación”, criticó.
Finalmente, Gabriel Madrid hizo un llamado público al general Farías para reunirse mañana a las 7:00 a. m. en una emisora local, con el fin de coordinar acciones conjuntas y efectivas frente a la creciente inseguridad en la ciudad. “Dejemos el orgullo de lado y trabajemos en unidad por Piura. Convocamos a la comunidad, a los vecinos vigilantes y a la Policía Nacional para enfrentar juntos la inseguridad ciudadana que afecta a miles de familias piuranas”, concluyó.