MPP entrega 422 títulos de propiedad y fortalece la seguridad jurídica de las familias piuranas
Nota de prensa408 títulos fueron gestionados a través de COFOPRI y 14 por la propia comuna provincial, en un importante paso hacia la formalización y el ordenamiento territorial.





6 de mayo de 2025 - 3:00 p. m.
En el marco de su política de cierre de brechas en la informalidad de la vivienda, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) entregó 422 títulos de propiedad a familias de los distritos de Piura y Veintiséis de Octubre, fortaleciendo su seguridad jurídica y facilitando el acceso a servicios del Estado.
La ceremonia se llevó a cabo la tarde de hoy en el Salón de Actos “Almirante Miguel Grau”, con la participación del alcalde Gabriel Madrid Orue, quien hizo entrega simbólica de estos documentos largamente esperados por muchas familias. Del total entregado, 408 títulos fueron gestionados a través de COFOPRI y 14 por la propia comuna provincial, en un importante paso hacia la formalización y el ordenamiento territorial.
Los beneficiarios pertenecen a diversos asentamientos humanos, entre ellos Florida del Norte, San Antonio, Rosa de Guadalupe, Las Dalias, Los Polvorines, Aledaños Kurt Beer, Los Claveles, Villa Hermosa, Ollanta Humala, entre otros.
Durante su intervención, el alcalde Gabriel Madrid destacó el trabajo articulado entre la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, liderada por la ingeniera Luz Flores, y su equipo técnico, así como el compromiso de los regidores. “El título de propiedad no solo otorga un derecho patrimonial, sino que es el primer paso hacia el desarrollo urbano integral. Habilita el acceso a servicios básicos como agua, alcantarillado, pistas, veredas, parques y colegios”, afirmó.
Asimismo, el burgomaestre reveló que al inicio de su gestión encontraron más de 1,500 títulos sin procesar en COFOPRI. Gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Vivienda, estos expedientes han sido destrabados, lo cual permitirá continuar con el proceso de titulación en toda la provincia.
“Esperamos que los próximos alcaldes redoblen el esfuerzo que hoy realizamos, porque solo así cerraremos las brechas de desigualdad que aún existen. Esta gestión no trabaja solo para el distrito de Piura, sino para los diez distritos de nuestra provincia. Y lo estamos demostrando con hechos, no con palabras”, añadió.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Maritza Antón Antón, vecina del asentamiento Villa Jardín, quien expresó su gratitud en representación de las familias beneficiarias.
“Le damos gracias a Dios por permitirnos estar hoy aquí, recibiendo este título que tanto hemos esperado. No me sentía segura en mi casa porque no teníamos el documento. Pero ahora podemos decir: esta casa es nuestra. Con el título se abren muchas puertas, incluso acceder a créditos para seguir construyendo y mejorando nuestras viviendas. Esta es una alegría inmensa”, expresó Maritza Antón.
El acto protocolar contó también con la presencia de los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Cristhian Carreño Yarlequé y Efraín Chuecas Wong, así como del abogado Roger Fiestas Mejía, coordinador del área de la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación.
Esta entrega equitativa refleja el compromiso de la actual gestión municipal de llegar a cada rincón con oportunidades de formalización. La Municipalidad Provincial de Piura continuará impulsando iniciativas que consoliden el bienestar y progreso de las comunidades.
La ceremonia se llevó a cabo la tarde de hoy en el Salón de Actos “Almirante Miguel Grau”, con la participación del alcalde Gabriel Madrid Orue, quien hizo entrega simbólica de estos documentos largamente esperados por muchas familias. Del total entregado, 408 títulos fueron gestionados a través de COFOPRI y 14 por la propia comuna provincial, en un importante paso hacia la formalización y el ordenamiento territorial.
Los beneficiarios pertenecen a diversos asentamientos humanos, entre ellos Florida del Norte, San Antonio, Rosa de Guadalupe, Las Dalias, Los Polvorines, Aledaños Kurt Beer, Los Claveles, Villa Hermosa, Ollanta Humala, entre otros.
Durante su intervención, el alcalde Gabriel Madrid destacó el trabajo articulado entre la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, liderada por la ingeniera Luz Flores, y su equipo técnico, así como el compromiso de los regidores. “El título de propiedad no solo otorga un derecho patrimonial, sino que es el primer paso hacia el desarrollo urbano integral. Habilita el acceso a servicios básicos como agua, alcantarillado, pistas, veredas, parques y colegios”, afirmó.
Asimismo, el burgomaestre reveló que al inicio de su gestión encontraron más de 1,500 títulos sin procesar en COFOPRI. Gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Vivienda, estos expedientes han sido destrabados, lo cual permitirá continuar con el proceso de titulación en toda la provincia.
“Esperamos que los próximos alcaldes redoblen el esfuerzo que hoy realizamos, porque solo así cerraremos las brechas de desigualdad que aún existen. Esta gestión no trabaja solo para el distrito de Piura, sino para los diez distritos de nuestra provincia. Y lo estamos demostrando con hechos, no con palabras”, añadió.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Maritza Antón Antón, vecina del asentamiento Villa Jardín, quien expresó su gratitud en representación de las familias beneficiarias.
“Le damos gracias a Dios por permitirnos estar hoy aquí, recibiendo este título que tanto hemos esperado. No me sentía segura en mi casa porque no teníamos el documento. Pero ahora podemos decir: esta casa es nuestra. Con el título se abren muchas puertas, incluso acceder a créditos para seguir construyendo y mejorando nuestras viviendas. Esta es una alegría inmensa”, expresó Maritza Antón.
El acto protocolar contó también con la presencia de los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Cristhian Carreño Yarlequé y Efraín Chuecas Wong, así como del abogado Roger Fiestas Mejía, coordinador del área de la Subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación.
Esta entrega equitativa refleja el compromiso de la actual gestión municipal de llegar a cada rincón con oportunidades de formalización. La Municipalidad Provincial de Piura continuará impulsando iniciativas que consoliden el bienestar y progreso de las comunidades.