MPP firmará convenio con proinversión para ejecutar pistas y veredas en la Urb. San Ramon
Nota de prensaEste mecanismo permitirá que una empresa privada financie tanto la elaboración del expediente técnico como la ejecución de la obra.





5 de mayo de 2025 - 7:00 p. m.
Con el objetivo de seguir cerrando brechas en infraestructura vial, el Concejo Municipal de Piura aprobó por unanimidad otorgar facultades al alcalde Gabriel Madrid Orue para la firma de un convenio con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), que permitirá ejecutar el proyecto de pistas y veredas en la urbanización San Ramón, bajo la modalidad de obras por Impuestos.
Este mecanismo permitirá que una empresa privada financie tanto la elaboración del expediente técnico como la ejecución de la obra. A la fecha, el proyecto cuenta con un estudio de preinversión aprobado, cuyo valor asciende a S/ 7,868,699.95. El presupuesto final se establecerá al culminar el expediente técnico, con un tope estimado de hasta S/ 10 millones.
Durante la sesión de concejo, el alcalde Gabriel Madrid destacó que esta será la obra número 210 de su gestión y remarcó que será ejecutada por la Municipalidad Provincial de Piura con recursos provenientes del canon municipal. “Estamos cumpliendo con lo prometido en la hoja de ruta del 2023. Piura está cambiando y avanzando gracias al trabajo en equipo y a la unidad”, expresó.
Asimismo, la autoridad edil anunció que el proceso de licitación para la intervención en el centro histórico de Piura ya está en marcha. Se espera que el próximo mes se otorgue la buena pro, lo que permitirá iniciar los trabajos que completarán las mejoras realizadas en los sectores de barrio Norte, barrio Sur, 4 de Enero y Los Cocos.
“Con esta obra completaremos la mejora integral del perímetro del centro histórico de Piura, impulsando el desarrollo urbano que nuestra ciudad necesita”, puntualizó el burgomaestre.
A través de este tipo de iniciativas, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la modernización de la ciudad, promoviendo mecanismos innovadores de inversión pública que aceleran el desarrollo urbano y mejoran la calidad de vida de todos los piuranos.
Este mecanismo permitirá que una empresa privada financie tanto la elaboración del expediente técnico como la ejecución de la obra. A la fecha, el proyecto cuenta con un estudio de preinversión aprobado, cuyo valor asciende a S/ 7,868,699.95. El presupuesto final se establecerá al culminar el expediente técnico, con un tope estimado de hasta S/ 10 millones.
Durante la sesión de concejo, el alcalde Gabriel Madrid destacó que esta será la obra número 210 de su gestión y remarcó que será ejecutada por la Municipalidad Provincial de Piura con recursos provenientes del canon municipal. “Estamos cumpliendo con lo prometido en la hoja de ruta del 2023. Piura está cambiando y avanzando gracias al trabajo en equipo y a la unidad”, expresó.
Asimismo, la autoridad edil anunció que el proceso de licitación para la intervención en el centro histórico de Piura ya está en marcha. Se espera que el próximo mes se otorgue la buena pro, lo que permitirá iniciar los trabajos que completarán las mejoras realizadas en los sectores de barrio Norte, barrio Sur, 4 de Enero y Los Cocos.
“Con esta obra completaremos la mejora integral del perímetro del centro histórico de Piura, impulsando el desarrollo urbano que nuestra ciudad necesita”, puntualizó el burgomaestre.
A través de este tipo de iniciativas, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la modernización de la ciudad, promoviendo mecanismos innovadores de inversión pública que aceleran el desarrollo urbano y mejoran la calidad de vida de todos los piuranos.