Comisión de Transporte lidera esfuerzos conjuntos para erradicar la informalidad en Piura
Nota de prensaEn reunión con transportistas de empresas autorizadas, se reafirmó su compromiso con la legalidad, la seguridad vial y el trabajo articulado con la ciudadanía.





30 de abril de 2025 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Comisión de Transporte presidida por la regidora Mg. Lucy Chunga, sostuvo una importante reunión de trabajo con representantes del gremio de transportistas de empresas autorizadas, quienes expusieron su preocupación por el transporte informal y solicitaron acciones firmes por parte de las autoridades.
Durante el encuentro, que contó con la participación del gerente de Transporte y Movilidad Urbana, el subgerente de Transporte, el subgerente de Fiscalización de Transporte y el asesor técnico del área, los transportistas comunicaron la reciente creación de su gremio, destacando que hoy están más unidos que nunca y comprometidos en la búsqueda de soluciones conjuntas.
La regidora Chunga resaltó la constante lucha contra la informalidad que lidera la Comisión desde el 2023, indicando que los operativos son diarios y que esta tarea continuará con firmeza. En esa misma línea, el gerente de Transporte informó que se cuenta con el respaldo del coronel Monroy, jefe de la Policía de Tránsito, con quien se ha acordado intensificar el apoyo policial en los operativos, tras una reunión sostenida con transportistas y autoridades.
Asimismo, se anunció la habilitación de dos nuevos depósitos municipales, debido a que los existentes se encuentran colapsados. También se comunicó que la logística está siendo fortalecida: se tramita el alquiler de una nueva camioneta y, la próxima semana, se incorporará 30 nuevos inspectores de tránsito al equipo municipal.
El subgerente de Transporte reafirmó: “Estamos comprometidos al 100%, no solo con ustedes, sino en general contra la inseguridad”. Cabe resaltar que, mientras se desarrollaba la reunión, se realizaba simultáneamente un operativo conjunto en la ciudad, con mayor respaldo policial.
Los representantes del gremio solicitaron una mejor articulación entre los inspectores municipales y entidades como SAT Piura y SUTRAN. Hicieron hincapié en que la creación del gremio no busca generar conflictos, sino fortalecer el orden, la formalidad y la seguridad en el servicio. En ese contexto, la Municipalidad acordó revisar toda la normativa vigente, seguir implementando mejoras y, además, anunció la capacitación del personal general de la Gerencia de Transporte en temas de lucha contra la corrupción, como parte del compromiso por una gestión transparente.
Finalmente, se acordó instalar una mesa de trabajo conjunta con fecha próxima a definir, consolidando así un trabajo coordinado entre el municipio, los transportistas formales y las instituciones competentes. La Municipalidad Provincial de Piura de esta manera reafirma su compromiso con un transporte público seguro, ordenado y formal, trabajando de la mano con los gremios autorizados para garantizar el bienestar de todos los piuranos.
Durante el encuentro, que contó con la participación del gerente de Transporte y Movilidad Urbana, el subgerente de Transporte, el subgerente de Fiscalización de Transporte y el asesor técnico del área, los transportistas comunicaron la reciente creación de su gremio, destacando que hoy están más unidos que nunca y comprometidos en la búsqueda de soluciones conjuntas.
La regidora Chunga resaltó la constante lucha contra la informalidad que lidera la Comisión desde el 2023, indicando que los operativos son diarios y que esta tarea continuará con firmeza. En esa misma línea, el gerente de Transporte informó que se cuenta con el respaldo del coronel Monroy, jefe de la Policía de Tránsito, con quien se ha acordado intensificar el apoyo policial en los operativos, tras una reunión sostenida con transportistas y autoridades.
Asimismo, se anunció la habilitación de dos nuevos depósitos municipales, debido a que los existentes se encuentran colapsados. También se comunicó que la logística está siendo fortalecida: se tramita el alquiler de una nueva camioneta y, la próxima semana, se incorporará 30 nuevos inspectores de tránsito al equipo municipal.
El subgerente de Transporte reafirmó: “Estamos comprometidos al 100%, no solo con ustedes, sino en general contra la inseguridad”. Cabe resaltar que, mientras se desarrollaba la reunión, se realizaba simultáneamente un operativo conjunto en la ciudad, con mayor respaldo policial.
Los representantes del gremio solicitaron una mejor articulación entre los inspectores municipales y entidades como SAT Piura y SUTRAN. Hicieron hincapié en que la creación del gremio no busca generar conflictos, sino fortalecer el orden, la formalidad y la seguridad en el servicio. En ese contexto, la Municipalidad acordó revisar toda la normativa vigente, seguir implementando mejoras y, además, anunció la capacitación del personal general de la Gerencia de Transporte en temas de lucha contra la corrupción, como parte del compromiso por una gestión transparente.
Finalmente, se acordó instalar una mesa de trabajo conjunta con fecha próxima a definir, consolidando así un trabajo coordinado entre el municipio, los transportistas formales y las instituciones competentes. La Municipalidad Provincial de Piura de esta manera reafirma su compromiso con un transporte público seguro, ordenado y formal, trabajando de la mano con los gremios autorizados para garantizar el bienestar de todos los piuranos.