MPP proyecta recolectar 20 toneladas de aparatos electrónicos y eléctricos
Nota de prensaLa meta son veinte toneladas de artefactos inservibles como planchas, lavadoras, equipos de sonido, computadoras, licuadoras, celulares, entre otros.





30 de abril de 2025 - 2:30 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, presentó oficialmente el proyecto de gestión y manejo integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). La meta es reciclar, hasta diciembre de este año, veinte toneladas de artefactos inservibles como planchas, lavadoras, equipos de sonido, computadoras, licuadoras, celulares, entre otros.
El evento contó con la participación del CPC Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental; representantes del Ejército y la Policía Nacional del Perú; estudiantes del Instituto Abaco y colegios; así como representantes de municipalidades, empresas, voluntariados, entre otros.
Al respecto, el gerente de Gestión Ambiental, CPC Jaime Solano Castillo, indicó que este programa se desarrolla en el marco de la celebración del convenio interinstitucional entre la comuna y la Consultoría Inversa y Logística RECOLECC, teniendo como punto de acopio la Biblioteca Municipal Ignacio Escudero.
Asimismo, indicó que este proyecto permitirá crear conciencia en la sociedad sobre la necesidad de reciclar dichos residuos eléctricos para la conservación y cuidado del medio ambiente, logrando su valorización y disposición final de manera segura.
“La Municipalidad de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, es una de las primeras en implementar este proyecto en toda la región. Por eso exhortamos a empresas, colegios, institutos y a la población a sumarse con esta iniciativa”, refirió el funcionario.
Para ello, se desarrollará campañas y sensibilizaciones de Electroclaje en centros comerciales, a nivel vecinal, instituciones públicas, colegios, parques, universidades públicas y privadas e institutos, según informó Castillo Solano. También se implementará otros puntos de acopio para almacenamiento de RAEE.
Todo lo reciclado será llevado a un sistema de manejo autorizado por el Ministerio del Ambiente para su respectivo tratamiento gracias a RECOLECC.
El evento contó con la participación del CPC Jaime Solano Castillo, gerente de Gestión Ambiental; representantes del Ejército y la Policía Nacional del Perú; estudiantes del Instituto Abaco y colegios; así como representantes de municipalidades, empresas, voluntariados, entre otros.
Al respecto, el gerente de Gestión Ambiental, CPC Jaime Solano Castillo, indicó que este programa se desarrolla en el marco de la celebración del convenio interinstitucional entre la comuna y la Consultoría Inversa y Logística RECOLECC, teniendo como punto de acopio la Biblioteca Municipal Ignacio Escudero.
Asimismo, indicó que este proyecto permitirá crear conciencia en la sociedad sobre la necesidad de reciclar dichos residuos eléctricos para la conservación y cuidado del medio ambiente, logrando su valorización y disposición final de manera segura.
“La Municipalidad de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, es una de las primeras en implementar este proyecto en toda la región. Por eso exhortamos a empresas, colegios, institutos y a la población a sumarse con esta iniciativa”, refirió el funcionario.
Para ello, se desarrollará campañas y sensibilizaciones de Electroclaje en centros comerciales, a nivel vecinal, instituciones públicas, colegios, parques, universidades públicas y privadas e institutos, según informó Castillo Solano. También se implementará otros puntos de acopio para almacenamiento de RAEE.
Todo lo reciclado será llevado a un sistema de manejo autorizado por el Ministerio del Ambiente para su respectivo tratamiento gracias a RECOLECC.