Calle Tizón presenta 8 % de avance físico
Nota de prensaIntervención beneficiará a más de 10 mil vecinos.





30 de abril de 2025 - 12:30 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura informó que la obra de “Construcción del servicio de movilidad urbana de la calle Tizón” registra un avance físico del 8 %, a poco más de un mes de haber iniciado. Esta importante intervención busca fortalecer la infraestructura vial en una zona clave de la ciudad, beneficiando directamente a más de 10 mil vecinos.
Los trabajos, que comenzaron el pasado 24 de mayo, se concentran actualmente en la eliminación de material y corte del pavimento existente, como parte de la fase inicial para la posterior renovación de redes de agua y alcantarillado. Así lo dio a conocer el ingeniero residente de obra, Henry Ramos Altamirano.
Para esta etapa, se ha desplegado un importante contingente de maquinaria, conformado por 22 cargadores frontales y cinco volquetes, así como un equipo humano de 12 trabajadores, entre ellos dos obreros de planta, que garantizan el desarrollo continuo de las labores.
Uno de los aspectos clave del proyecto es la sustitución del antiguo asfalto por concreto optimizado, un material de mayor durabilidad y resistencia frente a las lluvias frecuentes que afectan la ciudad. “La pendiente natural de la vía facilitará el drenaje de aguas pluviales, lo que ayudará a conservar la infraestructura en mejores condiciones por más tiempo”, explicó el ingeniero Ramos.
La obra contempla la intervención integral de la calle Tizón, desde la avenida Marcavelica (a la altura de Sánchez Cerro) hasta la avenida Grau, abarcando las urbanizaciones Los Tallanes, La Alborada y Chira-Piura. La ejecución está a cargo de la empresa Consultores y Constructores Q+ Works E.I.R.L., con una inversión total de S/ 4 053 173.83.
El expediente técnico contempla la construcción de más de 4 165 m² de losa de concreto, veredas accesibles, rampas, sardineles, 70 áreas verdes con plantones, así como la instalación de más de 1 200 metros de tubería y 14 buzones de concreto para el sistema de drenaje.
Aunque el plazo de ejecución se extiende hasta el 22 de julio, el avance sostenido de las labores podría permitir una culminación anticipada, siempre que las condiciones climáticas y operativas lo permitan. “Estamos avanzando con toda la maquinaria operativa disponible. Si no se presentan inconvenientes, podríamos terminar antes de lo programado”, añadió Ramos.
El ingeniero también hizo un llamado a la comprensión de los vecinos por las molestias que puedan ocasionar los trabajos. “Pedimos paciencia, ya que esta obra traerá grandes beneficios a largo plazo. Además, mantenemos una comunicación constante con los dirigentes vecinales para informar sobre los avances”, destacó.
Para garantizar la seguridad y el orden durante la ejecución, se han implementado rutas de desvío vehicular y señalización en puntos clave de las avenidas Grau, Sánchez Cerro y Marcavelica, a fin de minimizar el impacto en la circulación diaria.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana, promoviendo obras que impacten positivamente en la calidad de vida de todos los piuranos.
Los trabajos, que comenzaron el pasado 24 de mayo, se concentran actualmente en la eliminación de material y corte del pavimento existente, como parte de la fase inicial para la posterior renovación de redes de agua y alcantarillado. Así lo dio a conocer el ingeniero residente de obra, Henry Ramos Altamirano.
Para esta etapa, se ha desplegado un importante contingente de maquinaria, conformado por 22 cargadores frontales y cinco volquetes, así como un equipo humano de 12 trabajadores, entre ellos dos obreros de planta, que garantizan el desarrollo continuo de las labores.
Uno de los aspectos clave del proyecto es la sustitución del antiguo asfalto por concreto optimizado, un material de mayor durabilidad y resistencia frente a las lluvias frecuentes que afectan la ciudad. “La pendiente natural de la vía facilitará el drenaje de aguas pluviales, lo que ayudará a conservar la infraestructura en mejores condiciones por más tiempo”, explicó el ingeniero Ramos.
La obra contempla la intervención integral de la calle Tizón, desde la avenida Marcavelica (a la altura de Sánchez Cerro) hasta la avenida Grau, abarcando las urbanizaciones Los Tallanes, La Alborada y Chira-Piura. La ejecución está a cargo de la empresa Consultores y Constructores Q+ Works E.I.R.L., con una inversión total de S/ 4 053 173.83.
El expediente técnico contempla la construcción de más de 4 165 m² de losa de concreto, veredas accesibles, rampas, sardineles, 70 áreas verdes con plantones, así como la instalación de más de 1 200 metros de tubería y 14 buzones de concreto para el sistema de drenaje.
Aunque el plazo de ejecución se extiende hasta el 22 de julio, el avance sostenido de las labores podría permitir una culminación anticipada, siempre que las condiciones climáticas y operativas lo permitan. “Estamos avanzando con toda la maquinaria operativa disponible. Si no se presentan inconvenientes, podríamos terminar antes de lo programado”, añadió Ramos.
El ingeniero también hizo un llamado a la comprensión de los vecinos por las molestias que puedan ocasionar los trabajos. “Pedimos paciencia, ya que esta obra traerá grandes beneficios a largo plazo. Además, mantenemos una comunicación constante con los dirigentes vecinales para informar sobre los avances”, destacó.
Para garantizar la seguridad y el orden durante la ejecución, se han implementado rutas de desvío vehicular y señalización en puntos clave de las avenidas Grau, Sánchez Cerro y Marcavelica, a fin de minimizar el impacto en la circulación diaria.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana, promoviendo obras que impacten positivamente en la calidad de vida de todos los piuranos.