El parque Néstor Martos celebra el fin de semana largo con cultura, baile y moda
Nota de prensaEl recinto se convertirá en el epicentro de la recreación familiar en Piura, con un variado programa cultural, artístico y deportivo que iniciará el jueves 1.




29 de abril de 2025 - 6:00 p. m.
En el marco del feriado largo por el Día del Trabajo, el parque Néstor Martos se convertirá en el epicentro de la recreación familiar en Piura, con un variado programa cultural, artístico y deportivo que iniciará el jueves 1.
Las actividades arrancarán este jueves con una propuesta dirigida a los más pequeños. A las 5:00 p.m., la fundación Ángel de Barro presentará el taller: “Atención y concentración en acción”, dirigido a niños de 7 a 12 años. A través de dinámicas lúdicas, se buscará mejorar las capacidades de atención en los menores.
Por la noche, desde las 7:00 p.m., la agrupación Sol Norteño subirá al escenario con un vibrante espectáculo de danzas folklóricas. Más de 20 bailarines en escena ofrecerán una colorida muestra del Tondero, Huaylash, Marinera, San Juan, Waca Waca y el Carnaval de Umuto, celebrando la diversidad cultural del país.
El viernes 2, la música y el movimiento tomarán protagonismo. Desde las 6:00 p.m., Carlos Martín Yarlequé dirigirá una animada sesión de zumba, abierta a todo el público. A las 7:00 p.m., se vivirá una fiesta de ritmo y conexión con “Viernes de Swing”, una hora para bailar en pareja y celebrar el Día del Trabajo con premios incluidos.
La programación continuará el sábado 3 desde temprano. A las 8:00 a.m., Danitza Crosby, de la organización ASOPROVIDA, liderará una sesión de yoga enfocada en técnicas de relajación y energía positiva. Por la tarde, volverá la zumba a las 6:00 p.m. y, a las 7:30 p.m., la noche se vestirá de gala con la “Pasarela de Fashion Models”, un desfile de moda con la participación de damas, varones y niños luciendo creaciones de diseñadores piuranos.
Las actividades del domingo serán anunciadas en las redes sociales de la Municipalidad de Piura, que invita a las familias a disfrutar este fin de semana largo en un espacio seguro, saludable y lleno de propuestas culturales.
Las actividades arrancarán este jueves con una propuesta dirigida a los más pequeños. A las 5:00 p.m., la fundación Ángel de Barro presentará el taller: “Atención y concentración en acción”, dirigido a niños de 7 a 12 años. A través de dinámicas lúdicas, se buscará mejorar las capacidades de atención en los menores.
Por la noche, desde las 7:00 p.m., la agrupación Sol Norteño subirá al escenario con un vibrante espectáculo de danzas folklóricas. Más de 20 bailarines en escena ofrecerán una colorida muestra del Tondero, Huaylash, Marinera, San Juan, Waca Waca y el Carnaval de Umuto, celebrando la diversidad cultural del país.
El viernes 2, la música y el movimiento tomarán protagonismo. Desde las 6:00 p.m., Carlos Martín Yarlequé dirigirá una animada sesión de zumba, abierta a todo el público. A las 7:00 p.m., se vivirá una fiesta de ritmo y conexión con “Viernes de Swing”, una hora para bailar en pareja y celebrar el Día del Trabajo con premios incluidos.
La programación continuará el sábado 3 desde temprano. A las 8:00 a.m., Danitza Crosby, de la organización ASOPROVIDA, liderará una sesión de yoga enfocada en técnicas de relajación y energía positiva. Por la tarde, volverá la zumba a las 6:00 p.m. y, a las 7:30 p.m., la noche se vestirá de gala con la “Pasarela de Fashion Models”, un desfile de moda con la participación de damas, varones y niños luciendo creaciones de diseñadores piuranos.
Las actividades del domingo serán anunciadas en las redes sociales de la Municipalidad de Piura, que invita a las familias a disfrutar este fin de semana largo en un espacio seguro, saludable y lleno de propuestas culturales.