Sancionan bodega por venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública
Nota de prensaAdemás, retiró un techo de material rústico que era utilizado para proporcionar sombra a los consumidores de licor en la vía pública.




29 de abril de 2025 - 9:00 a. m.
Continuando con su compromiso de recuperar y preservar el orden en las vías públicas, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, ejecutó un operativo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) en el asentamiento humano Los Algarrobos, donde se constató la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
La intervención se desarrolló en la sexta etapa de la referida zona, donde se verificó que el establecimiento comercial “Negocios Mary”, dedicado a la venta de abarrotes, no contaba con la debida licencia de funcionamiento ni autorización municipal. En consecuencia, se procedió a aplicar la sanción correspondiente según la Ordenanza Municipal N.º 125-00-2025, artículos 09 y 10 (código 02-001, inciso A), imponiéndose además una multa equivalente al 25 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Durante el operativo, el personal municipal también retiró un techo de material rústico que era utilizado para proporcionar sombra a los consumidores de licor en la vía pública, así como bancos de madera colocados en la vereda frente al local, contribuyendo a la recuperación del espacio público para el uso peatonal y vecinal.
Danilo Gallo, subgerente de Fiscalización y Control Municipal, destacó la importancia del trabajo articulado con la Policía Nacional, lo que garantiza mayor seguridad tanto para el personal de intervención como para los ciudadanos involucrados. “Los operativos continuarán ejecutándose en diferentes puntos de la jurisdicción de Piura y en distintos rubros. Esto permite un mayor control, ordenamiento y un llamado a la formalización de los negocios”, precisó.
Estas acciones forman parte de una política municipal orientada a salvaguardar la seguridad ciudadana, prevenir la alteración del orden público y fomentar el cumplimiento de las normas vigentes que regulan el uso adecuado del espacio público en la ciudad.
La intervención se desarrolló en la sexta etapa de la referida zona, donde se verificó que el establecimiento comercial “Negocios Mary”, dedicado a la venta de abarrotes, no contaba con la debida licencia de funcionamiento ni autorización municipal. En consecuencia, se procedió a aplicar la sanción correspondiente según la Ordenanza Municipal N.º 125-00-2025, artículos 09 y 10 (código 02-001, inciso A), imponiéndose además una multa equivalente al 25 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Durante el operativo, el personal municipal también retiró un techo de material rústico que era utilizado para proporcionar sombra a los consumidores de licor en la vía pública, así como bancos de madera colocados en la vereda frente al local, contribuyendo a la recuperación del espacio público para el uso peatonal y vecinal.
Danilo Gallo, subgerente de Fiscalización y Control Municipal, destacó la importancia del trabajo articulado con la Policía Nacional, lo que garantiza mayor seguridad tanto para el personal de intervención como para los ciudadanos involucrados. “Los operativos continuarán ejecutándose en diferentes puntos de la jurisdicción de Piura y en distintos rubros. Esto permite un mayor control, ordenamiento y un llamado a la formalización de los negocios”, precisó.
Estas acciones forman parte de una política municipal orientada a salvaguardar la seguridad ciudadana, prevenir la alteración del orden público y fomentar el cumplimiento de las normas vigentes que regulan el uso adecuado del espacio público en la ciudad.