Acuerdan instalar mesa técnica para plan de desvío de la avenida Sullana
Nota de prensaComuna piurana promovió el diálogo para atender las necesidades de transportistas, comerciantes y ciudadanía.




28 de abril de 2025 - 3:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) participó de manera activa en la reunión técnica convocada para coordinar acciones sobre el "Mejoramiento de la avenida Sullana en el tramo entre la avenida Sánchez Cerro y avenida Andrés A. Cáceres en el distrito de Piura", obra que será ejecutada por el Gobierno Regional de Piura (GORE) a través del Consorcio Sullana.
La sesión, desarrollada en el auditorio Luis Paredes Maceda del GORE, fue liderada por el coordinador de Obras de la institución, Junior Céspedes, junto al equipo técnico de la empresa contratista. Por parte de la Municipalidad Provincial de Piura participaron la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, y la Subgerencia de Tránsito y Movilidad Urbana. También estuvieron presentes dirigentes de la Asociación de Transportistas, representantes del Complejo de Mercados de Piura y miembros de la sociedad civil organizada.
Durante el encuentro, se expuso que el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendarios y se dividirá en dos tramos: primero desde la avenida Andrés A. Cáceres hasta la Av. Mártires de Uchuraccay, y luego desde de la Av. Mártires de Uchuraccay hasta la avenida Sánchez Cerro. Además, se presentó un plan de desvíos vehiculares reformulado para facilitar la circulación y mitigar el impacto en la ciudadanía durante el desarrollo de las obras.
La Municipalidad Provincial de Piura, comprometida con salvaguardar el orden en el transporte y garantizar el normal desarrollo de las actividades comerciales, respaldó la solicitud de los gremios de transportistas y comerciantes de considerar mayores facilidades en la programación de los trabajos. Los representantes de las asociaciones manifestaron su apoyo a la obra, pero solicitaron que los tramos de intervención sean más pequeños para minimizar los perjuicios en sus actividades económicas.
El presidente del mercado Plaza del Mar destacó la importancia de que el proyecto contemple soluciones integrales para la evacuación de aguas pluviales, señalando que “la avenida Sullana debe ser pensada como una alternativa de evacuación natural de las aguas, eso se tiene que arreglar con esta obra".
En atención a las inquietudes presentadas, se acordó la instalación de una mesa técnica que sesionará este martes 29 de abril, a partir de las 8:00 a.m., en el segundo piso del mercado Plaza del Mar. El objetivo será recoger los aportes de todos los sectores involucrados, evaluar los ajustes necesarios al plan de ejecución y consensuar soluciones que beneficien tanto a los transportistas, comerciantes como a la ciudadanía en general.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con la comunidad y las demás instituciones involucradas, asegurando una ejecución ordenada, eficiente y socialmente responsable de esta importante obra vial para la ciudad.
La sesión, desarrollada en el auditorio Luis Paredes Maceda del GORE, fue liderada por el coordinador de Obras de la institución, Junior Céspedes, junto al equipo técnico de la empresa contratista. Por parte de la Municipalidad Provincial de Piura participaron la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial, y la Subgerencia de Tránsito y Movilidad Urbana. También estuvieron presentes dirigentes de la Asociación de Transportistas, representantes del Complejo de Mercados de Piura y miembros de la sociedad civil organizada.
Durante el encuentro, se expuso que el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 180 días calendarios y se dividirá en dos tramos: primero desde la avenida Andrés A. Cáceres hasta la Av. Mártires de Uchuraccay, y luego desde de la Av. Mártires de Uchuraccay hasta la avenida Sánchez Cerro. Además, se presentó un plan de desvíos vehiculares reformulado para facilitar la circulación y mitigar el impacto en la ciudadanía durante el desarrollo de las obras.
La Municipalidad Provincial de Piura, comprometida con salvaguardar el orden en el transporte y garantizar el normal desarrollo de las actividades comerciales, respaldó la solicitud de los gremios de transportistas y comerciantes de considerar mayores facilidades en la programación de los trabajos. Los representantes de las asociaciones manifestaron su apoyo a la obra, pero solicitaron que los tramos de intervención sean más pequeños para minimizar los perjuicios en sus actividades económicas.
El presidente del mercado Plaza del Mar destacó la importancia de que el proyecto contemple soluciones integrales para la evacuación de aguas pluviales, señalando que “la avenida Sullana debe ser pensada como una alternativa de evacuación natural de las aguas, eso se tiene que arreglar con esta obra".
En atención a las inquietudes presentadas, se acordó la instalación de una mesa técnica que sesionará este martes 29 de abril, a partir de las 8:00 a.m., en el segundo piso del mercado Plaza del Mar. El objetivo será recoger los aportes de todos los sectores involucrados, evaluar los ajustes necesarios al plan de ejecución y consensuar soluciones que beneficien tanto a los transportistas, comerciantes como a la ciudadanía en general.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con la comunidad y las demás instituciones involucradas, asegurando una ejecución ordenada, eficiente y socialmente responsable de esta importante obra vial para la ciudad.