Piura vivió una noche de música y patriotismo con la gran retreta de la FAP en homenaje a José Abelardo Quiñones

Nota de prensa
Las familias piuranas que disfrutaron de una noche cargada de música y tradición, con un repertorio interpretado por la Banda de Músicos de la FAP – sede Piura.
Banda Fuerza Área
Asistentes a retreta
Banda FAP
Retreta Cultural
FAP

26 de abril de 2025 - 8:00 a. m.

Con el firme compromiso de promover la cultura, la identidad nacional y la memoria histórica, la Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, organizó junto a la Fuerza Aérea del Perú una emotiva gran retreta en homenaje al héroe nacional capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, en el marco del 111.° aniversario de su natalicio.

La actividad se desarrolló en el parque Néstor Marcos y contó con la presencia del gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Edward Alexander Zárate Antón; del segundo comandante del Ala Aérea N.º 1, coronel FAP Gonzalo Huanqui Valcárcel; autoridades municipales y decenas de familias piuranas que disfrutaron de una noche cargada de música y tradición, con un repertorio interpretado por la Banda de Músicos de la FAP – sede Piura.

El gerente Edward Zárate reafirmó el rol activo de la comuna en el impulso de estos espacios de integración ciudadana. “Este tipo de eventos no solo fortalecen el espíritu patriótico, sino que también acercan a la ciudadanía a nuestras instituciones armadas. Desde la municipalidad seguimos apostando por espacios que promuevan la identidad cultural y la integración social”, afirmó.

Por su parte, el coronel Gonzalo Huanqui destacó el legado del héroe nacional. “José Abelardo Quiñones representa el valor, el honor y el sacrificio por la patria. Hoy, más que nunca, necesitamos que nuestras juventudes se inspiren en su ejemplo, porque los valores que él encarnó siguen siendo fundamentales para construir un Perú más justo y comprometido”, expresó el oficial.

La retreta incluyó piezas como el vals “Rosal Viviente”, el tondero “La Mellicera”, la marinera “Amor serrano” de Lucy Mantilla, el vals “El Provincianito”, así como danzas folclóricas como “La Cashua” y “La llegada de los colonos de Majes”, culminando con el festejo “Baila mi festejo”.

La Municipalidad Provincial de Piura agradeció la participación activa de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de continuar promoviendo actividades culturales que fortalezcan la identidad y el orgullo de ser piuranos.