Más de 50 integrantes de los CCONNA realizan pasantía por cierre de gestión

Nota de prensa
Se buscó fomentar el intercambio de experiencias, proyectos e iniciativas entre los niños, niñas y adolescentes de los diez CCONNA distritales que conforman la red provincial.
CCONNA en el Museo Vicús
Guía turística
Visita
CCONNA
Parque de las aguas

25 de abril de 2025 - 4:30 p. m.

Gracias a la Subgerencia de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (Demuna), más de 50 integrantes del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (Cconna) Piura culminaron su gestión 2024–2025 con una jornada especial de pasantía cultural y una ceremonia de homenaje.

En esta actividad, que estuvo presidida por el abogado Edwar Zarate Antón, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, se buscó fomentar el intercambio de experiencias, proyectos e iniciativas entre los niños, niñas y adolescentes de los diez CCONNA distritales que conforman la red provincial. Gracias a esto se visitó espacios emblemáticos como la Pinacoteca Municipal, el Museo Vicús y el parque Néstor Martos, además de desarrollarse un encuentro deportivo.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a Vivian Sullón Vicente, coordinadora general del CCONNA provincial, quien recientemente obtuvo una beca para estudiar en la prestigiosa Universidad de Stanford, Estados Unidos.

En otro momento, el abogado Edwar Zarate Antón, gerente de Desarrollo e Inclusión Social, expresó su sincero agradecimiento al Dr. Gabriel Madrid por su compromiso y labor en todos los distritos para abordar los desafíos sociales que afectan a los niños, niñas y adolescentes de la provincia. “Este trabajo es un paso importante para garantizar su bienestar y desarrollo integral y así puedan tener una vida digna y saludable”, manifestó.

Por su parte, la subgerente de Demuna, Victoria Castro Vinces, afirmó que esa institución, junto con sus aliados estratégicos, seguirán trabajando para brindar espacios de participación y empoderamiento a los niños, niñas y adolescentes de Piura. De esta manera, se busca promover un entorno seguro y propicio para su desarrollo pleno.