Serenos son capacitados en el marco legal del arresto ciudadano

Nota de prensa
El arresto ciudadano permite a los ciudadanos intervenir en situaciones delictivas flagrantes.
Capacitación a serenos
Serenazgo de Piura
Marco legal de arresto ciudadano
Capacitación a serenos

25 de abril de 2025 - 10:00 a. m.

Con motivo de las actividades conmemorativas por el Día del Sereno Municipal, los agentes del serenazgo de la Municipalidad Provincial de Piura participaron en una jornada de capacitación orientada a fortalecer sus conocimientos sobre el marco legal del arresto ciudadano, una figura contemplada por la normativa peruana que permite a los ciudadanos intervenir en situaciones delictivas flagrantes.

La capacitación tuvo lugar en las instalaciones de la central de videovigilancia del municipio y estuvo a cargo de representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes explicaron detalladamente a los agentes de serenazgo las condiciones en las que procede un arresto ciudadano, así como los procedimientos y protocolos que deben seguirse para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las personas intervenidas y la correcta actuación de las autoridades locales.

Durante la sesión, se abordó diversos escenarios comunes en los que los serenos suelen ser los primeros en llegar al lugar de un hecho delictivo, y se insistió en la importancia de actuar dentro del marco legal para evitar abusos o actos que puedan comprometer su labor o la validez de la intervención. Además, se enfatizó en la necesidad de una coordinación efectiva con la Policía Nacional, a fin de asegurar que las detenciones ciudadanas se concreten de manera segura y legal.

Herbert Mendoza Romero, subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Piura, destacó que este tipo de capacitaciones forman parte de un proceso continuo de profesionalización del serenazgo local. “Nosotros entendemos que el rol del sereno es clave en la primera respuesta frente a situaciones de inseguridad, por eso mantenemos un programa constante de formación. Nuestro objetivo es que cada agente esté debidamente preparado para actuar con conocimiento, criterio y dentro de la ley”, señaló.

Asimismo, Mendoza Romero resaltó que estas actividades no solo fortalecen las capacidades del personal, sino que también responden a una demanda creciente de la ciudadanía, que exige una intervención más efectiva y profesional por parte de las autoridades locales ante los problemas de inseguridad que afectan a distintos sectores de la ciudad.

La Municipalidad de Piura reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, apostando por un serenazgo más capacitado, cercano a la comunidad y alineado con los principios legales y democráticos que rigen el accionar del Estado.