MPP rinde homenaje a Mario Vargas Llosa con tertulia literaria
Nota de prensaLos piuranos le debemos una gratitud por su trabajo y por su cariño hacia la ciudad.





24 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura y la Asociación Pluma Libre llevaron a cabo un significativo homenaje a Mario Vargas Llosa. El evento, desarrollado el miércoles por la noche en el Salón de Actos de la MPP, contó con la presencia del Dr. Antonio Rosas Córdova, el Dr. Miguel Godos Curay y el Dr. José Lalupú Valladolid. En representación del alcalde Gabriel Madrid, estuvo presente el Abog. Edward Zárate, gerente de Desarrollo e Inclusión Social.
La tertulia fue inaugurada por el Dr. Antonio Rosas Córdova, importante gestor cultural y amigo de Mario Vargas Llosa, quien resaltó el trabajo de la comuna en sus esfuerzos por preservar el legado del Nobel peruano. "Felicitar a la MPP y organizadores por realizar el primer homenaje a nuestro gran novelista Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento. Los piuranos le debemos una gratitud por su trabajo y por su cariño hacia la ciudad", indicó.
A su turno, el Abog. Edward Zárate señaló que Mario Vargas Llosa ha vencido la barrera del tiempo, consiguiendo un lugar imborrable en las letras nacionales. "Hoy nos reúne un motivo significativo, de gran orgullo para todos los piuranos: rendir homenaje a uno de los grandes exponentes de la literatura nacional. Saludamos y celebramos la pluma de un hombre que pasó fronteras, lenguas y generaciones", rescató.
A su turno, el Dr. Miguel Godos Curay destacó el impacto de Piura en la vida de Mario Vargas Llosa. "Este homenaje que tributamos a Marios Vargas Llosa despierta recuerdos y experiencias humanas, así como los vínculos de nuestro novelista con Piura. Y como es que esos 22 cortos meses que estuvo por Piura impactaría en toda su existencia", resaltó.
Finalmente, el Dr. José Lalupú Valladolid indicó que Mario Vargas Llosa ha explorado en sus obras al Perú, desde la realidad política hasta el contexto sociocultural.
"Mario Vargas Llosa exploró varios géneros literarios. Escribió novelas y cuentos, así como obras de teatro, memorias. Esa misma vastedad la podemos percibir en el aspecto geográfico. Como dice nuestro poeta Marcos Martos, casi todo el Perú está cubierto en su obra", precisó.
En la tertulia se brindó una breve biografía de Mario Vargas Llosa, donde se destacó los logros literarios alcanzados por el escritor, como el Nobel de Literatura en el año 2010. Además, se realizó una presentación de las primeras ediciones de los libros más importantes del novelistaperuano.
La tertulia fue inaugurada por el Dr. Antonio Rosas Córdova, importante gestor cultural y amigo de Mario Vargas Llosa, quien resaltó el trabajo de la comuna en sus esfuerzos por preservar el legado del Nobel peruano. "Felicitar a la MPP y organizadores por realizar el primer homenaje a nuestro gran novelista Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento. Los piuranos le debemos una gratitud por su trabajo y por su cariño hacia la ciudad", indicó.
A su turno, el Abog. Edward Zárate señaló que Mario Vargas Llosa ha vencido la barrera del tiempo, consiguiendo un lugar imborrable en las letras nacionales. "Hoy nos reúne un motivo significativo, de gran orgullo para todos los piuranos: rendir homenaje a uno de los grandes exponentes de la literatura nacional. Saludamos y celebramos la pluma de un hombre que pasó fronteras, lenguas y generaciones", rescató.
A su turno, el Dr. Miguel Godos Curay destacó el impacto de Piura en la vida de Mario Vargas Llosa. "Este homenaje que tributamos a Marios Vargas Llosa despierta recuerdos y experiencias humanas, así como los vínculos de nuestro novelista con Piura. Y como es que esos 22 cortos meses que estuvo por Piura impactaría en toda su existencia", resaltó.
Finalmente, el Dr. José Lalupú Valladolid indicó que Mario Vargas Llosa ha explorado en sus obras al Perú, desde la realidad política hasta el contexto sociocultural.
"Mario Vargas Llosa exploró varios géneros literarios. Escribió novelas y cuentos, así como obras de teatro, memorias. Esa misma vastedad la podemos percibir en el aspecto geográfico. Como dice nuestro poeta Marcos Martos, casi todo el Perú está cubierto en su obra", precisó.
En la tertulia se brindó una breve biografía de Mario Vargas Llosa, donde se destacó los logros literarios alcanzados por el escritor, como el Nobel de Literatura en el año 2010. Además, se realizó una presentación de las primeras ediciones de los libros más importantes del novelistaperuano.