MPP inicia obra de pistas y veredas en el A.H. 06 de setiembre tras 37 años de espera

Nota de prensa
La obra tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y demandará una inversión de cerca de 4 millones de soles.
Primera piedra
Dirigente
Alcalde
Población
Moradores de Urb. 6 de Setiembre

22 de abril de 2025 - 8:00 a. m.

Después de casi cuatro décadas de espera, los vecinos del asentamiento humano 06 de Septiembre por fin verán pavimentadas sus calles. La Municipalidad Provincial de Piura puso en marcha la obra “Creación de servicio de movilidad urbana en las vías locales del A.H. 06 de Septiembre”, como parte del proceso de reconstrucción de la ciudad.

En un acto simbólico, el alcalde Gabriel Madrid Orue colocó la primera piedra de este proyecto, que beneficiará directamente a cientos de familias. La obra tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y demandará una inversión de cerca de 4 millones de soles. Las nuevas vías serán construidas con materiales resistentes a las lluvias y al tránsito vehicular.

“El proyecto partió desde cero. No tenía perfil ni expediente técnico, y hemos tenido que gestionar todo desde el inicio. Hoy, con esfuerzo y planificación, lo hemos hecho realidad”, señaló el burgomaestre.

Durante su discurso, el alcalde convocó a los vecinos a participar activamente en la fiscalización del proyecto. “Vamos a entregar el expediente técnico a la comunidad, para que supervise el proceso de manera directa. Si detectan alguna irregularidad, pueden comunicarlo para hacer las correcciones necesarias”, indicó.

En ese sentido, aseguró que esta obra marcará un antes y un después para el sector. “Los vecinos han vivido 37 años sobre tierra. En solo cuatro meses, su calidad de vida cambiará para siempre”, concluyó.

Finalmente, la autoridad edil reiteró su compromiso con el desarrollo del sector sur de Piura, donde se están invirtiendo más de 60 millones de soles. “No venimos a llevarnos nada, sino a dejar obras que transformen la vida de los piuranos”, concluyó.

Por su parte, el secretario general de la Juveco 06 de Setiembre, Roberto Chiroque, destacó el compromiso del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, con las zonas más postergadas de la ciudad.

“Después de 37 años de creación del asentamiento, hemos sido finalmente escuchados. Hemos tocado muchas veces las puertas de la municipalidad, y hoy vemos que esa persistencia ha dado frutos”, expresó Chiroque ante decenas de vecinos reunidos en la zona donde ya se iniciaron los trabajos.

El dirigente vecinal recordó que la obra fue largamente solicitada en distintas reuniones con la autoridad edil. “En cada evento, le pedíamos al alcalde: no se olvide de 6 de Septiembre. Y él siempre nos respondió: lo vamos a hacer. Hoy vemos ese compromiso cumplido”, subrayó.

Durante su intervención, el representante vecinal también solicitó al alcalde que se continúe impulsando el proyecto del parque recreativo. “Ya contamos con el perfil técnico gracias al trabajo del señor Pedro Ruiz. Confiamos en que se pueda avanzar pronto con el expediente técnico”, puntualizó.

Finalmente, Chiroque resaltó el estilo de gestión del alcalde Madrid, señalando que “es una autoridad que escucha, que no abandona y que cumple su palabra”. En nombre de la Juveco y de toda la comunidad, agradeció profundamente el inicio de una obra que marcará un antes y un después en la historia del asentamiento.

En esta ceremonia estuvieron presentes las regidoras Teresa Calva Saavedra, Lucy Chunga Pazo, Yuvitza Reyes Mendoza y Linda Valdiviezo Dominguez. También participó el gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado Machado, quien explicó el proceso constructivo de la obra.

En su intervención el funcionaria informó que el proyecto contempla la instalación de 8 128.07 m2 de adoquín de concreto, un material resistente y adecuado para soportar el tránsito vehicular y las inclemencias del clima, además de mejorar considerablemente la imagen urbana del sector.

Se implementará conexiones domiciliarias de agua y desagüe, respondiendo a una necesidad urgente de los moradores, quienes por mucho tiempo no contaron con condiciones dignas y seguras para acceder a estos servicios esenciales. También se construirá 3 154.30 m2 de veredas, 363.80 m2 de martillos, 156.42 m2 de sardineles sumergidos, 61.40 m2 de sardineles peraltados, 108.94 m2 de badenes y 586.50 m2 de protección de talud.

El componente paisajístico del proyecto incluye jardineras de concreto revestidas con granito y la siembra de 45 plantas ornamentales, con el objetivo de embellecer el entorno urbano y generar un espacio más amigable para los vecinos. Asimismo, se incorporará señalización vial para ordenar el tránsito peatonal y vehicular, garantizando mayor seguridad.

De esta manera, la Municipalidad de Piura viene ejecutando obras para cerrar brechas, brindar servicios básicos y devolverle la dignidad a sectores históricamenteolvidados.