MPP dará inicio a pistas y veredas en el A.H. 6 de Setiembre con inversión superior a los S/ 3.8 millones
Nota de prensaEste importante proyecto busca mejorar la transitabilidad en el asentamiento, beneficiando a decenas de familias.

20 de abril de 2025 - 3:00 p. m.
Con el firme compromiso de seguir transformando la ciudad y mejorar las condiciones de vida de miles de familias, la Municipalidad Provincial de Piura pondrá en marcha este lunes 21 de abril, desde las 8:00 p.m., la obra “Creación de servicio de movilidad urbana en las vías locales del asentamiento 06 de Setiembre”, con una inversión de S/ 3 877 884.33. El alcalde Gabriel Madrid Orue será el encargado de colocar la primera piedra en un acto simbólico que representa el inicio de una intervención largamente esperada por la comunidad.
Este importante proyecto busca mejorar la transitabilidad en el asentamiento, beneficiando a decenas de familias que durante años han convivido con el polvo, la tierra y la falta de servicios básicos. La obra contempla la instalación de 8 128.07 m2 de adoquín de concreto, un material resistente y adecuado para soportar el tránsito vehicular y las inclemencias del clima, además de mejorar considerablemente la imagen urbana del sector.
Se implementará conexiones domiciliarias de agua y desagüe, respondiendo a una necesidad urgente de los moradores, quienes por mucho tiempo no contaron con condiciones dignas y seguras para acceder a estos servicios esenciales. También se construirá 3 154.30 m2 de veredas, 363.80 m2 de martillos, 156.42 m2 de sardineles sumergidos, 61.40 m2 de sardineles peraltados, 108.94 m2 de badenes y 586.50 m2 de protección de talud.
El componente paisajístico del proyecto incluye jardineras de concreto revestidas con granito y la siembra de 45 plantas ornamentales, con el objetivo de embellecer el entorno urbano y generar un espacio más amigable para los vecinos. Asimismo, se incorporará señalización vial para ordenar el tránsito peatonal y vehicular, garantizando mayor seguridad.
La obra tiene un plazo de ejecución de 135 días calendario y forma parte del plan integral de mejora de infraestructura vial que la comuna provincial viene ejecutando para cerrar brechas, brindar servicios básicos y devolverle la dignidad a sectores históricamente olvidados.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el cierre de brechas de infraestructura vial, garantizando una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
Este importante proyecto busca mejorar la transitabilidad en el asentamiento, beneficiando a decenas de familias que durante años han convivido con el polvo, la tierra y la falta de servicios básicos. La obra contempla la instalación de 8 128.07 m2 de adoquín de concreto, un material resistente y adecuado para soportar el tránsito vehicular y las inclemencias del clima, además de mejorar considerablemente la imagen urbana del sector.
Se implementará conexiones domiciliarias de agua y desagüe, respondiendo a una necesidad urgente de los moradores, quienes por mucho tiempo no contaron con condiciones dignas y seguras para acceder a estos servicios esenciales. También se construirá 3 154.30 m2 de veredas, 363.80 m2 de martillos, 156.42 m2 de sardineles sumergidos, 61.40 m2 de sardineles peraltados, 108.94 m2 de badenes y 586.50 m2 de protección de talud.
El componente paisajístico del proyecto incluye jardineras de concreto revestidas con granito y la siembra de 45 plantas ornamentales, con el objetivo de embellecer el entorno urbano y generar un espacio más amigable para los vecinos. Asimismo, se incorporará señalización vial para ordenar el tránsito peatonal y vehicular, garantizando mayor seguridad.
La obra tiene un plazo de ejecución de 135 días calendario y forma parte del plan integral de mejora de infraestructura vial que la comuna provincial viene ejecutando para cerrar brechas, brindar servicios básicos y devolverle la dignidad a sectores históricamente olvidados.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el cierre de brechas de infraestructura vial, garantizando una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.