MPP y Dirección Regional de Transportes refuerzan lucha contra el transporte interprovincial informal

Nota de prensa
Operativo conjunto detectó una unidad sin tarjeta de circulación en ruta hacia Huancabamba.
Operativo
Fiscalización de transportes
Operativo conjunto

16 de abril de 2025 - 1:00 p. m.

En una acción articulada para combatir el transporte informal y proteger la seguridad de los pasajeros, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Piura, realizaron un operativo conjunto de fiscalización en puntos estratégicos de la ciudad.

La intervención se desarrolló con el apoyo de la unidad de tránsito de la Policía Nacional del Perú y abarcó zonas clave como el terminal terrestre de Castilla, los exteriores de la discoteca Bloom, las inmediaciones del terminal de Gechisa, y la avenida Sullana Norte, donde se ha identificado una alta incidencia de transporte interprovincial informal.

Durante el operativo, se intervino a diversas unidades móviles, detectándose que algunas de ellas operaban fuera del marco legal. Tal fue el caso de la empresa Cavero EIRL, que cubría la ruta hacia Huancabamba sin contar con la respectiva Tarjeta Única de Circulación (TUC), requisito indispensable para el servicio formal. A dicha unidad se le aplicó la infracción F-1, correspondiente a transporte informal, siendo detenida de inmediato como parte de las medidas establecidas.

La comuna piurana destacó la importancia de estas acciones coordinadas entre los diferentes niveles de gobierno y organismos del Estado, señalando que esta articulación es fundamental para frenar el avance del transporte informal, reforzar la seguridad vial y garantizar el bienestar de los usuarios.

Asimismo, la Municipalidad informó que estas labores forman parte de un plan de operativos continuos que se implementará de forma sostenida en la provincia. El objetivo es frenar la piratería en el transporte interprovincial, ordenar el tránsito, reducir accidentes y fomentar la formalización del servicio.