MPP inicia remodelación de la plataforma deportiva de la Unidad Vecinal con colocación de primera piedra
Nota de prensaEsta obra busca recuperar espacios públicos, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de más de 200 vecinos del sector.





16 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
Con una inversión superior al millón de soles, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) dio inicio a los trabajos de remodelación de la plataforma deportiva de la Unidad Vecinal. En una emotiva ceremonia y entre muestras de alegría de los vecinos, el alcalde Gabriel Madrid Orue colocó la primera piedra de esta esperada obra que busca recuperar espacios públicos, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de más de 200 vecinos del sector.
Este proyecto, que se ejecutará con un presupuesto de S/1,258,236.15, fue presentado por los propios vecinos mediante el mecanismo de presupuesto participativo y hoy se convierte en una realidad. Durante su intervención, el alcalde destacó la historia deportiva de la Unidad Vecinal y su importancia como cuna de grandes talentos, especialmente en el básquetbol. “Esta zona vive el deporte intensamente y esta obra no solo renovará su infraestructura, sino que la elevará a un nuevo nivel. En 75 días, esta plataforma estará completamente al servicio de los piuranos”, señaló.
La obra contempla la instalación de un techo parabólico autosoportante que cubrirá un área de 853.59 m², sostenido por estructuras de concreto armado. Asimismo, se colocarán doce reflectores de 220W para facilitar el uso del recinto en horario nocturno. Se construirán tres tribunas con capacidad para 146 personas, dos espacios para personas con discapacidad, servicios higiénicos inclusivos, un almacén, pisos de porcelanato antideslizante, muros y un techo aligerado.
La actual losa deportiva también será objeto de un mantenimiento integral y se revestirá con un vinilo especial adecuado para la práctica de básquet, vóley y fútbol, garantizando un espacio seguro y moderno para todos los usuarios.
Durante su mensaje, el alcalde Gabriel Madrid resaltó también otras intervenciones en la zona, como el bacheo de la calle 4 de Enero, la reconstrucción de la Av. Richard Cushing y los próximos trabajos en la avenida Bolognesi. “Estamos transformando integralmente el entorno, con mejoras viales y espacios recreativos dignos”, sostuvo.
El burgomaestre señaló que su gestión ha logrado ejecutar, poner en marcha o dejar en cartera más de 200 obras en toda la provincia, gracias a una gestión eficiente y una mejora significativa del presupuesto municipal. “Recibimos la municipalidad con apenas 30 millones de soles. Hoy manejamos más de 120 millones. Estamos dejando una institución fortalecida y con capacidad de seguir invirtiendo”, afirmó.
En representación de los vecinos, la secretaria general de la Juveco Unidad Vecinal, Guiliana Niño Gálvez, rememoró el inicio del sueño colectivo en enero de 2023, cuando presentaron el proyecto al alcalde y encontraron una respuesta positiva. “Lo que más nos sorprendió fue que nos dijo: ‘ese proyecto es posible’. Hoy lo vemos cumplirse. Nuestro esfuerzo no bastaba; esta obra necesitaba gestión, recursos y decisión política. Usted cumplió y eso lo reconocemos”, expresó emocionada.
La actividad contó con la presencia de los regidores provinciales Teresa Calva Saavedra, Lucy Chunga Pazo, Yuvitza Reyes Mendoza, Linda Valdiviezo Domínguez, Mereyda Jiménez García, Cristhian Carreño Yarlequé y Bruno Vega Carmen, quienes compartieron el compromiso de seguir impulsando obras que mejoren la vida de las comunidades piuranas.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, la recuperación de espacios públicos y la promoción del deporte como herramienta de integración y formación para las nuevas generaciones.
Este proyecto, que se ejecutará con un presupuesto de S/1,258,236.15, fue presentado por los propios vecinos mediante el mecanismo de presupuesto participativo y hoy se convierte en una realidad. Durante su intervención, el alcalde destacó la historia deportiva de la Unidad Vecinal y su importancia como cuna de grandes talentos, especialmente en el básquetbol. “Esta zona vive el deporte intensamente y esta obra no solo renovará su infraestructura, sino que la elevará a un nuevo nivel. En 75 días, esta plataforma estará completamente al servicio de los piuranos”, señaló.
La obra contempla la instalación de un techo parabólico autosoportante que cubrirá un área de 853.59 m², sostenido por estructuras de concreto armado. Asimismo, se colocarán doce reflectores de 220W para facilitar el uso del recinto en horario nocturno. Se construirán tres tribunas con capacidad para 146 personas, dos espacios para personas con discapacidad, servicios higiénicos inclusivos, un almacén, pisos de porcelanato antideslizante, muros y un techo aligerado.
La actual losa deportiva también será objeto de un mantenimiento integral y se revestirá con un vinilo especial adecuado para la práctica de básquet, vóley y fútbol, garantizando un espacio seguro y moderno para todos los usuarios.
Durante su mensaje, el alcalde Gabriel Madrid resaltó también otras intervenciones en la zona, como el bacheo de la calle 4 de Enero, la reconstrucción de la Av. Richard Cushing y los próximos trabajos en la avenida Bolognesi. “Estamos transformando integralmente el entorno, con mejoras viales y espacios recreativos dignos”, sostuvo.
El burgomaestre señaló que su gestión ha logrado ejecutar, poner en marcha o dejar en cartera más de 200 obras en toda la provincia, gracias a una gestión eficiente y una mejora significativa del presupuesto municipal. “Recibimos la municipalidad con apenas 30 millones de soles. Hoy manejamos más de 120 millones. Estamos dejando una institución fortalecida y con capacidad de seguir invirtiendo”, afirmó.
En representación de los vecinos, la secretaria general de la Juveco Unidad Vecinal, Guiliana Niño Gálvez, rememoró el inicio del sueño colectivo en enero de 2023, cuando presentaron el proyecto al alcalde y encontraron una respuesta positiva. “Lo que más nos sorprendió fue que nos dijo: ‘ese proyecto es posible’. Hoy lo vemos cumplirse. Nuestro esfuerzo no bastaba; esta obra necesitaba gestión, recursos y decisión política. Usted cumplió y eso lo reconocemos”, expresó emocionada.
La actividad contó con la presencia de los regidores provinciales Teresa Calva Saavedra, Lucy Chunga Pazo, Yuvitza Reyes Mendoza, Linda Valdiviezo Domínguez, Mereyda Jiménez García, Cristhian Carreño Yarlequé y Bruno Vega Carmen, quienes compartieron el compromiso de seguir impulsando obras que mejoren la vida de las comunidades piuranas.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, la recuperación de espacios públicos y la promoción del deporte como herramienta de integración y formación para las nuevas generaciones.