Castilla: Alcalde Gabriel Madrid supervisa avance de obra del colegio Agropecuario N.° 07 que alcanza el 50 % de ejecución
Nota de prensaLa obra está proyectada para culminarse en el mes de agosto de este año.





15 de abril de 2025 - 2:00 p. m.
En el marco de su política de supervisión directa de obras, el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, realizó una visita de inspección a la reconstrucción de la institución educativa Agropecuario N.° 07, ubicada en el asentamiento humano Chiclayito, distrito de Castilla. El proyecto registra un avance físico del 50%, superando en un 17% el cronograma previsto.
Durante su recorrido por los ambientes en construcción, el burgomaestre estuvo acompañado por la directora del plantel, Jacqueline Correa, con quien verificó los trabajos que se ejecutan con una inversión de S/11,660,127.38. La obra está proyectada para culminarse en el mes de agosto de este año.
“La obra avanza sin retrasos. Este acompañamiento permanente de la sociedad civil permite que se mantenga un buen ritmo y una alta calidad en la ejecución. Todo indica que podríamos concluir incluso antes del plazo establecido”, señaló Madrid Orue.
Actualmente, se ejecutan trabajos de desencofrado de losas en el módulo 3, tartajeo de muros y parapetos, asentado de ladrillos, construcción de columnas en los módulos 1 y 2, y vaciado de contrapiso en el módulo 6, entre otros frentes de trabajo.
El alcalde reiteró el compromiso de su gestión con la culminación de todas las obras iniciadas. “No tenemos proyectos abandonados, paralizados ni en arbitraje. Nuestra consigna es clara: obra que se inicia, obra que se concluye. Esta escuela será entregada tal como nos comprometimos con padres, estudiantes y docentes”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente en el proceso de desarrollo local. “Creemos en una gobernanza participativa. Invitamos a vecinos, directores, profesores y padres a trabajar juntos por el bienestar de nuestra comunidad. Esa es la diferencia de nuestra gestión”, añadió.
Por su parte, la directora Jacqueline Correa destacó el cumplimiento y la eficiencia de la empresa ejecutora. “Desde el inicio, la obra no se ha detenido. Se cuenta con el personal, maquinaria e implementos adecuados para garantizar la seguridad y continuidad de los trabajos”, indicó.
En la parte posterior del plantel, junto a la calle Sinchi Roca, ya se han levantado tres pabellones de aulas y uno administrativo. También se han reinstalado aulas prefabricadas como parte del plan de contingencia, lo que ha permitido el normal desarrollo del año escolar desde el 17 de marzo, sin pérdida de clases ni afectación del servicio educativo.
La nueva infraestructura contempla cuatro módulos de dos pisos y dos de un piso, que incluirán aulas pedagógicas, laboratorio de CTA, aula taller de emprendedores, salón de usos múltiples, sala de profesores, comedor estudiantil, gimnasio, tópico de enfermería, losa deportiva, servicios higiénicos y patio de formación.
Finalmente, se informó que la nueva infraestructura está diseñada para ser segura, antisísmica y resistente a fenómenos climáticos, garantizando un entorno adecuado para el desarrollo educativo de los estudiantes que, tras casi 80 años de espera, verán cristalizado este importante proyecto.
Durante su recorrido por los ambientes en construcción, el burgomaestre estuvo acompañado por la directora del plantel, Jacqueline Correa, con quien verificó los trabajos que se ejecutan con una inversión de S/11,660,127.38. La obra está proyectada para culminarse en el mes de agosto de este año.
“La obra avanza sin retrasos. Este acompañamiento permanente de la sociedad civil permite que se mantenga un buen ritmo y una alta calidad en la ejecución. Todo indica que podríamos concluir incluso antes del plazo establecido”, señaló Madrid Orue.
Actualmente, se ejecutan trabajos de desencofrado de losas en el módulo 3, tartajeo de muros y parapetos, asentado de ladrillos, construcción de columnas en los módulos 1 y 2, y vaciado de contrapiso en el módulo 6, entre otros frentes de trabajo.
El alcalde reiteró el compromiso de su gestión con la culminación de todas las obras iniciadas. “No tenemos proyectos abandonados, paralizados ni en arbitraje. Nuestra consigna es clara: obra que se inicia, obra que se concluye. Esta escuela será entregada tal como nos comprometimos con padres, estudiantes y docentes”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente en el proceso de desarrollo local. “Creemos en una gobernanza participativa. Invitamos a vecinos, directores, profesores y padres a trabajar juntos por el bienestar de nuestra comunidad. Esa es la diferencia de nuestra gestión”, añadió.
Por su parte, la directora Jacqueline Correa destacó el cumplimiento y la eficiencia de la empresa ejecutora. “Desde el inicio, la obra no se ha detenido. Se cuenta con el personal, maquinaria e implementos adecuados para garantizar la seguridad y continuidad de los trabajos”, indicó.
En la parte posterior del plantel, junto a la calle Sinchi Roca, ya se han levantado tres pabellones de aulas y uno administrativo. También se han reinstalado aulas prefabricadas como parte del plan de contingencia, lo que ha permitido el normal desarrollo del año escolar desde el 17 de marzo, sin pérdida de clases ni afectación del servicio educativo.
La nueva infraestructura contempla cuatro módulos de dos pisos y dos de un piso, que incluirán aulas pedagógicas, laboratorio de CTA, aula taller de emprendedores, salón de usos múltiples, sala de profesores, comedor estudiantil, gimnasio, tópico de enfermería, losa deportiva, servicios higiénicos y patio de formación.
Finalmente, se informó que la nueva infraestructura está diseñada para ser segura, antisísmica y resistente a fenómenos climáticos, garantizando un entorno adecuado para el desarrollo educativo de los estudiantes que, tras casi 80 años de espera, verán cristalizado este importante proyecto.