MPP fortalece capacidades comerciales de 70 emprendedores urbanos
Nota de prensaLa actividad tuvo como eje principal la importancia de la comunicación asertiva, una herramienta clave para fortalecer la relación con los clientes y ofrecer un servicio de calidad.





15 de abril de 2025 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico Productivo, reafirma su compromiso con el impulso al emprendimiento local al desarrollar una nueva jornada de capacitación dirigida a 70 emprendedores urbanos y público en general.
La actividad tuvo como eje principal la importancia de la comunicación asertiva, una herramienta clave para fortalecer la relación con los clientes y ofrecer un servicio de calidad. Este enfoque busca que los emprendedores adquieran habilidades prácticas que les permitan desenvolverse con mayor seguridad, empatía y eficacia en sus interacciones comerciales.
La capacitación contó con el valioso respaldo de profesionales de la Universidad César Vallejo (UCV), quienes, desde su experiencia en psicología, brindaron aportes significativos para el desarrollo personal y profesional de los asistentes.
El CPC Domingo Gómez Flores, subgerente de Desarrollo Económico Productivo de la MPP, destacó la relevancia de este tipo de espacios de aprendizaje para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Piura. “Estas herramientas son fundamentales para que los emprendedores crezcan, consoliden sus negocios y generen un impacto positivo en nuestra economía local”, precisó.
Asimismo, el funcionario exhortó a los emprendedores que aún no han formalizado sus negocios a acercarse a la oficina de Desarrollo Económico, ubicada en el tercer piso de la Pinacoteca Municipal, donde recibirán orientación y acompañamiento en el proceso de formalización.
“Desde la Municipalidad Provincial de Piura, expresamos nuestro reconocimiento y gratitud por el esfuerzo y dedicación diaria de todos los emprendedores urbanos, y reiteramos nuestro compromiso de continuar brindando espacios de formación y apoyo constante”, agregó Gómez Flores.
Estas acciones forman parte del plan de trabajo de la MPP, orientado a promover el crecimiento económico sostenible, empoderar a los pequeños emprendedores y construir una ciudad más próspera e inclusiva.
La actividad tuvo como eje principal la importancia de la comunicación asertiva, una herramienta clave para fortalecer la relación con los clientes y ofrecer un servicio de calidad. Este enfoque busca que los emprendedores adquieran habilidades prácticas que les permitan desenvolverse con mayor seguridad, empatía y eficacia en sus interacciones comerciales.
La capacitación contó con el valioso respaldo de profesionales de la Universidad César Vallejo (UCV), quienes, desde su experiencia en psicología, brindaron aportes significativos para el desarrollo personal y profesional de los asistentes.
El CPC Domingo Gómez Flores, subgerente de Desarrollo Económico Productivo de la MPP, destacó la relevancia de este tipo de espacios de aprendizaje para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Piura. “Estas herramientas son fundamentales para que los emprendedores crezcan, consoliden sus negocios y generen un impacto positivo en nuestra economía local”, precisó.
Asimismo, el funcionario exhortó a los emprendedores que aún no han formalizado sus negocios a acercarse a la oficina de Desarrollo Económico, ubicada en el tercer piso de la Pinacoteca Municipal, donde recibirán orientación y acompañamiento en el proceso de formalización.
“Desde la Municipalidad Provincial de Piura, expresamos nuestro reconocimiento y gratitud por el esfuerzo y dedicación diaria de todos los emprendedores urbanos, y reiteramos nuestro compromiso de continuar brindando espacios de formación y apoyo constante”, agregó Gómez Flores.
Estas acciones forman parte del plan de trabajo de la MPP, orientado a promover el crecimiento económico sostenible, empoderar a los pequeños emprendedores y construir una ciudad más próspera e inclusiva.