Municipalidad Provincial de Piura capacita a conductores sobre derechos de personas con discapacidad en el transporte público

Nota de prensa
El objetivo es concientizar al personal de transporte sobre la importancia de respetar los derechos de las personas con discapacidad, así como fomentar un trato digno y empático.
Conductores
Capacitación
Participación
Sensibilización
Capacitación a conductores de servicio público

13 de abril de 2025 - 1:00 p. m.

En un esfuerzo por promover un transporte más humano, inclusivo y empático, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y la Subgerencia Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, desarrolló la charla “Derecho de personas con discapacidad en el transporte público”, dirigida al personal de la empresa de transporte Súper Star.

La actividad se realizó en las instalaciones de la empresa, con la participación de 40 conductores que forman parte de la flota de 47 buses de transporte urbano.

La charla estuvo liderada por la licenciada Janet Céspedes Longobardi, responsable de la Subgerencia Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad, y tuvo como objetivo concientizar al personal de transporte sobre la importancia de respetar los derechos de las personas con discapacidad, así como fomentar un trato digno y empático hacia este sector de la población.

“Desde la Municipalidad Provincial de Piura estamos comprometidos con seguir capacitando a los actores del transporte público. Queremos asegurar que las personas con discapacidad puedan movilizarse con seguridad, respeto y sin barreras. El cambio empieza desde la conciencia de cada conductor”, sostuvo la licenciada Céspedes.

En tanto, la psicóloga Ana Curay Valle abordó el tema “Discapacidad y empatía en movimiento: una mirada desde la psicología para el transporte inclusivo”, donde resaltó la importancia de la empatía y la regulación emocional en la atención al usuario, especialmente cuando se trata de personas con algún tipo de discapacidad.

Por su parte, la abogada Rina Ortiz Vargas Machuca expuso sobre la Ley N.º 29973 - Ley General de la Persona con Discapacidad, enfocándose en aspectos importantes como la concientización y correcta aplicación del pase libre para personas con discapacidad, la obligación de reservar espacios preferenciales debidamente señalizados para su uso exclusivo, la regulación del volumen en las unidades, evitando ruidos que puedan alterar a personas con sensibilidad auditiva o discapacidad del transtorno del espectro del autismo.

Durante el evento, los conductores mostraron gran interés en la capacitación, expresando sus dudas sobre el uso indebido del carné de discapacidad y del beneficio del pase libre. “Nos enfrentamos muchas veces al mal uso de este documento. Estas charlas nos ayudan a conocer mejor la ley y a actuar con responsabilidad”, comentó uno de los asistentes.

Con este tipo de iniciativas, la Municipalidad de Piura reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto de los derechos de todos los ciudadanos, trabajando de la mano con las empresas de transporte para construir una ciudad más justa y accesible para todos.