Obra de pistas y veredas en UPIS Los Ángeles en su fase final
Nota de prensaLos trabajos de mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular culminarán la próxima semana.





11 de abril de 2025 - 2:00 p. m.
Tras décadas de espera, los más de 10 mil vecinos de UPIS Los Ángeles están cerca de ver concretado uno de los proyectos más esperados en su comunidad. La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) anunció que los trabajos de mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular culminarán la próxima semana, iniciando así el proceso de recepción de la obra.
El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado, así lo confirmó durante una inspección técnica junto al subgerente de Obras, Ing. Yefraí Sánchez Nizama. Ambos funcionarios estuvieron acompañados por ingenieros de la empresa contratista encargada de la ejecución y la supervisión.
“Estamos en la fase final. Los trabajos culminan este 15 de abril, luego se inicia el proceso de recepción con un comité técnico. El 18 de mayo estaba prevista la culminación formal, sin embargo, la obra se está culminando un mes antes. A fines de fin de mayo, la obra será inaugurada por nuestro alcalde Gabriel Madrid Orue”, explicó Alvarado.
Actualmente, las labores se concentran en el último tramo de la Av. 1, principal vía de acceso a la urbanización, que conectará con la Av. Sullana Norte. A la par, se realizan acciones de pintado de sardineles, colocación de adoquines, riego de áreas verdes y trabajos finales en diversas calles intervenidas.
“Este proyecto transforma completamente la realidad de UPIS Los Ángeles. Por más de 20 años, los vecinos convivieron con el polvo, el lodo y la inseguridad. Hoy, gracias a esta obra, tienen vías dignas, accesibles y seguras”, agregó el funcionario.
El proyecto contempla la construcción de 43,029 metros cuadrados de pavimento semirrígido, 13,795 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas, 9,842 metros cuadrados de sardineles y 3,091 metros cuadrados de jardines. Además, incluye un sistema de evacuación pluvial para mitigar los efectos de las lluvias, así como la reposición y nivelación de 992 cajas de agua potable y desagüe.
Como parte del componente ambiental, ya se ha sembrado más de 100 árboles en la zona, contribuyendo a un entorno urbano más verde y amigable.
“Estamos convencidos de que esta obra no solo mejora la infraestructura, sino también la calidad de vida. Y no nos detendremos aquí. Vamos a seguir cerrando brechas y llevando desarrollo a más sectores de Piura”, finalizó Alvarado.
Con esta intervención, la Municipalidad de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, apostando por obras que dejen huella en la vida de la ciudadanía.
El gerente de Desarrollo Territorial y Gestión de Inversiones, Ing. Gerardo Alvarado, así lo confirmó durante una inspección técnica junto al subgerente de Obras, Ing. Yefraí Sánchez Nizama. Ambos funcionarios estuvieron acompañados por ingenieros de la empresa contratista encargada de la ejecución y la supervisión.
“Estamos en la fase final. Los trabajos culminan este 15 de abril, luego se inicia el proceso de recepción con un comité técnico. El 18 de mayo estaba prevista la culminación formal, sin embargo, la obra se está culminando un mes antes. A fines de fin de mayo, la obra será inaugurada por nuestro alcalde Gabriel Madrid Orue”, explicó Alvarado.
Actualmente, las labores se concentran en el último tramo de la Av. 1, principal vía de acceso a la urbanización, que conectará con la Av. Sullana Norte. A la par, se realizan acciones de pintado de sardineles, colocación de adoquines, riego de áreas verdes y trabajos finales en diversas calles intervenidas.
“Este proyecto transforma completamente la realidad de UPIS Los Ángeles. Por más de 20 años, los vecinos convivieron con el polvo, el lodo y la inseguridad. Hoy, gracias a esta obra, tienen vías dignas, accesibles y seguras”, agregó el funcionario.
El proyecto contempla la construcción de 43,029 metros cuadrados de pavimento semirrígido, 13,795 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas, 9,842 metros cuadrados de sardineles y 3,091 metros cuadrados de jardines. Además, incluye un sistema de evacuación pluvial para mitigar los efectos de las lluvias, así como la reposición y nivelación de 992 cajas de agua potable y desagüe.
Como parte del componente ambiental, ya se ha sembrado más de 100 árboles en la zona, contribuyendo a un entorno urbano más verde y amigable.
“Estamos convencidos de que esta obra no solo mejora la infraestructura, sino también la calidad de vida. Y no nos detendremos aquí. Vamos a seguir cerrando brechas y llevando desarrollo a más sectores de Piura”, finalizó Alvarado.
Con esta intervención, la Municipalidad de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, apostando por obras que dejen huella en la vida de la ciudadanía.