MPP capacita a fotógrafos de la Plaza de Armas para fortalecer sus habilidades sociales y mejorar la atención al turista
Nota de prensaDurante la actividad, se brindaron herramientas esenciales en habilidades blandas, orientadas a mejorar la atención al cliente, desenvolvimiento, etc.





11 de abril de 2025 - 1:00 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el servicio de atención al visitante y promover el turismo local, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Desarrollo Turístico, desarrolló la capacitación “Habilidades sociales para el emprendimiento”, dirigida a los fotógrafos prácticos que laboran en la Plaza de Armas de la ciudad.
Durante la actividad, se brindaron herramientas esenciales en habilidades blandas, orientadas a mejorar la atención al cliente, el desenvolvimiento personal y el rol de estos trabajadores como agentes clave en la promoción turística de Piura.
“Hemos creído conveniente empoderarlos de conocimiento para que ellos nos puedan servir de nexo con los turistas, brindando orientación y una experiencia amable a quienes visitan nuestra ciudad”, manifestó la Lic. Liliam Seminario Cruz, subgerente de Desarrollo Turístico de la MPP.
La funcionaria subrayó que este grupo de trabajadores suele ser el primero en tener contacto directo con los visitantes, por lo que resulta fundamental dotarlos de herramientas en comunicación efectiva, trato al cliente y habilidades sociales. “Queremos que se conviertan en aliados estratégicos del turismo en Piura”, enfatizó.
La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Lourdes López, integrante del equipo técnico de la asociación sin fines de lucro Sembrando Unión, organización que trabaja de manera articulada con la comuna provincial. “Hemos escuchado sus experiencias, comprendido sus necesidades y los hemos alentado a organizarse para fortalecer su trabajo y hacerlo más visible. Ellos son parte de la historia viva de nuestra ciudad”, explicó la especialista.
Durante la jornada, los fotógrafos compartieron anécdotas de su labor diaria y recordaron cómo enfrentaron la etapa más dura de la pandemia. “En esos días, nos reinventamos revisando nuestros archivos y ofreciendo revelado y enmarcado de fotos antiguas. Incluso teníamos más trabajo haciendo retoques digitales”, relataron algunos de los asistentes.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura por incluir a todos los actores locales en el desarrollo turístico, impulsando el emprendimiento, la formalización y el fortalecimiento de capacidades. Acciones como esta permiten que la ciudad siga avanzando hacia una atención más humana, cálida y profesional paralosvisitantes.
Durante la actividad, se brindaron herramientas esenciales en habilidades blandas, orientadas a mejorar la atención al cliente, el desenvolvimiento personal y el rol de estos trabajadores como agentes clave en la promoción turística de Piura.
“Hemos creído conveniente empoderarlos de conocimiento para que ellos nos puedan servir de nexo con los turistas, brindando orientación y una experiencia amable a quienes visitan nuestra ciudad”, manifestó la Lic. Liliam Seminario Cruz, subgerente de Desarrollo Turístico de la MPP.
La funcionaria subrayó que este grupo de trabajadores suele ser el primero en tener contacto directo con los visitantes, por lo que resulta fundamental dotarlos de herramientas en comunicación efectiva, trato al cliente y habilidades sociales. “Queremos que se conviertan en aliados estratégicos del turismo en Piura”, enfatizó.
La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Lourdes López, integrante del equipo técnico de la asociación sin fines de lucro Sembrando Unión, organización que trabaja de manera articulada con la comuna provincial. “Hemos escuchado sus experiencias, comprendido sus necesidades y los hemos alentado a organizarse para fortalecer su trabajo y hacerlo más visible. Ellos son parte de la historia viva de nuestra ciudad”, explicó la especialista.
Durante la jornada, los fotógrafos compartieron anécdotas de su labor diaria y recordaron cómo enfrentaron la etapa más dura de la pandemia. “En esos días, nos reinventamos revisando nuestros archivos y ofreciendo revelado y enmarcado de fotos antiguas. Incluso teníamos más trabajo haciendo retoques digitales”, relataron algunos de los asistentes.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura por incluir a todos los actores locales en el desarrollo turístico, impulsando el emprendimiento, la formalización y el fortalecimiento de capacidades. Acciones como esta permiten que la ciudad siga avanzando hacia una atención más humana, cálida y profesional paralosvisitantes.