MPP presenta a César Juárez Ramírez, artesano que preserva técnica ancestral de la cerámica
Nota de prensaEsta actividad resalta la importancia de mantener vivas las tradiciones que dan identidad a la región.




10 de abril de 2025 - 12:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de su Subgerencia de Desarrollo Turístico, organizó una exhibición en vivo del reconocido artesano César Juárez Ramírez, con el objetivo de preservar y promover las técnicas ancestrales de la cerámica y artesanía piurana. Esta actividad resalta la importancia de mantener vivas las tradiciones que dan identidad a la región.
César Juárez Ramírez, quien comenzó su carrera artística en 1994, ha participado en más de 60 exposiciones individuales y colectivas en países como Chile, Bolivia, Brasil, Argentina, Paraguay, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, entre otros. En cada uno de estos lugares, ha compartido su profundo conocimiento de las técnicas ancestrales, como el paleteado y el pulido, así como las técnicas de los pueblos Tallán, Vicus y Mochica que continúan siendo parte integral de la cerámica piurana.
Durante la exhibición, Juárez Ramírez destacó la importancia de la tradición alfarera y expresó: “Somos la identidad cultural y debemos apoyarnos entre nosotros, valorar lo que nos une y también la experiencia de los alfareros antiguos porque nosotros somos lo que somos por ellos”. El artesano hizo un llamado a mostrar siempre la tradición alfarera como una forma de conectar con las raíces piuranas y fomentar el respeto por el arte tradicional.
Por su parte, la Lic. Liliam Seminario Cruz, subgerente de Desarrollo Turístico, señaló que este tipo de actividades busca preservar y dar a conocer la forma ancestral de trabajo que los artesanos aún mantienen viva.
Además, destacó el impacto económico que esta tradición tiene en las familias, pues permite a los artesanos generar ingresos para sustentar sus hogares. “Por encargo del Dr. Gabriel Madrid Orue, estamos impulsando diversos espacios para dar a conocer a las mujeres que promueven e impulsan el trabajo ancestral de tejido en fibra vegetal blanca, una práctica que lamentablemente está desapareciendo con el tiempo”, indicó Seminario Cruz.
Cabe precisar que la Municipalidad Provincial de Piura tiene programado organizar estas presentaciones todos los jueves en el Centro de Promoción Turística, con el fin de seguir fomentando la preservación de las tradiciones y enriquecer la cultura local.
César Juárez Ramírez, quien comenzó su carrera artística en 1994, ha participado en más de 60 exposiciones individuales y colectivas en países como Chile, Bolivia, Brasil, Argentina, Paraguay, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, entre otros. En cada uno de estos lugares, ha compartido su profundo conocimiento de las técnicas ancestrales, como el paleteado y el pulido, así como las técnicas de los pueblos Tallán, Vicus y Mochica que continúan siendo parte integral de la cerámica piurana.
Durante la exhibición, Juárez Ramírez destacó la importancia de la tradición alfarera y expresó: “Somos la identidad cultural y debemos apoyarnos entre nosotros, valorar lo que nos une y también la experiencia de los alfareros antiguos porque nosotros somos lo que somos por ellos”. El artesano hizo un llamado a mostrar siempre la tradición alfarera como una forma de conectar con las raíces piuranas y fomentar el respeto por el arte tradicional.
Por su parte, la Lic. Liliam Seminario Cruz, subgerente de Desarrollo Turístico, señaló que este tipo de actividades busca preservar y dar a conocer la forma ancestral de trabajo que los artesanos aún mantienen viva.
Además, destacó el impacto económico que esta tradición tiene en las familias, pues permite a los artesanos generar ingresos para sustentar sus hogares. “Por encargo del Dr. Gabriel Madrid Orue, estamos impulsando diversos espacios para dar a conocer a las mujeres que promueven e impulsan el trabajo ancestral de tejido en fibra vegetal blanca, una práctica que lamentablemente está desapareciendo con el tiempo”, indicó Seminario Cruz.
Cabe precisar que la Municipalidad Provincial de Piura tiene programado organizar estas presentaciones todos los jueves en el Centro de Promoción Turística, con el fin de seguir fomentando la preservación de las tradiciones y enriquecer la cultura local.