MPP impulsará construcción de parque en la Urb. Los Jazmines
Nota de prensaEl proyecto ya ha sido incluido en el Plan Anual de Inversiones y se encuentra en fase de elaboración de expediente técnico.





10 de abril de 2025 - 10:00 a. m.
En el marco del cierre de brechas sociales y de infraestructura urbana, la Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, anunció la próxima construcción de un moderno parque en la urbanización Los Jazmines, una obra que beneficiará a 2,406 habitantes y contará con una inversión aproximada de un millón de soles. El proyecto ya ha sido incluido en el Plan Anual de Inversiones y se encuentra en fase de elaboración de expediente técnico.
El anuncio fue realizado durante la ceremonia de juramentación de la nueva Junta Directiva de la Junta Vecinal Comunal (JUVECO) de la urbanización Los Jazmines, donde el burgomaestre destacó la importancia de esta iniciativa como parte de un modelo de gestión participativa que promueve su administración.
“Lo que queremos es que ustedes participen activamente en cada uno de los proyectos. No se trata de imponer, sino de construir de la mano con los vecinos”, afirmó Madrid Orue, resaltando que esta obra nace del pedido directo de los moradores de la zona y del compromiso conjunto por mejorar el entorno urbano.
El anteproyecto ya fue presentado al equipo técnico municipal y se encuentra en la etapa de desarrollo de la ingeniería y arquitectura de detalle. En esa línea, el alcalde exhortó a los vecinos a revisar la propuesta y presentar un memorial en caso de sugerencias, con el fin de avanzar en las mejoras antes de la etapa de licitación.
La meta, señaló, es licitar la obra e iniciar su ejecución antes de finalizar el presente año. “Queremos que este parque no quede como un elefante blanco. Que sea útil, valorado, y que se construya con la participación de todos”, expresó.
Durante su intervención, el alcalde recordó que su gestión ha ejecutado más de 200 obras en la provincia de Piura, muchas de ellas en zonas históricamente olvidadas. “Nunca antes se había hecho tanto con un presupuesto tan ajustado. Pero cuando se administra bien y se trabaja en equipo, se avanza”, sostuvo Madrid Orue.
En la ceremonia también se reconoció a la señora Lila Tesén de Ruiz, secretaria de la JUVECO, por su destacada labor de gestión y compromiso con la comunidad. “Yo trato de que los vecinos también me ayuden en este proceso, que entiendan cómo funciona la administración pública”, añadió el alcalde.
Asimismo, reafirmó que toda obra iniciada por su gestión será culminada. “No tenemos ninguna paralizada ni abandonada. Incluso hemos resuelto 27 de las 28 obras problemáticas que heredamos de la gestión anterior”, puntualizó.
DETALLES DEL PROYECTO
El subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán, detalló que el nuevo parque contará con una zona de juegos infantiles de 149.02 m², un minigimnasio de 30.96 m², un área de circulación con piso adoquinado y concreto estampado, baldosas podotáctiles para personas con discapacidad visual, una zona cívica de 80.74 m², así como 741.92 m² de jardines secos y áreas verdes. El plazo de ejecución estimado es de 60 días calendario.
Con este tipo de intervenciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, promoviendo obras sostenibles que mejoran la calidad de vida y fomentan la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más verde, segura y ordenada.
El anuncio fue realizado durante la ceremonia de juramentación de la nueva Junta Directiva de la Junta Vecinal Comunal (JUVECO) de la urbanización Los Jazmines, donde el burgomaestre destacó la importancia de esta iniciativa como parte de un modelo de gestión participativa que promueve su administración.
“Lo que queremos es que ustedes participen activamente en cada uno de los proyectos. No se trata de imponer, sino de construir de la mano con los vecinos”, afirmó Madrid Orue, resaltando que esta obra nace del pedido directo de los moradores de la zona y del compromiso conjunto por mejorar el entorno urbano.
El anteproyecto ya fue presentado al equipo técnico municipal y se encuentra en la etapa de desarrollo de la ingeniería y arquitectura de detalle. En esa línea, el alcalde exhortó a los vecinos a revisar la propuesta y presentar un memorial en caso de sugerencias, con el fin de avanzar en las mejoras antes de la etapa de licitación.
La meta, señaló, es licitar la obra e iniciar su ejecución antes de finalizar el presente año. “Queremos que este parque no quede como un elefante blanco. Que sea útil, valorado, y que se construya con la participación de todos”, expresó.
Durante su intervención, el alcalde recordó que su gestión ha ejecutado más de 200 obras en la provincia de Piura, muchas de ellas en zonas históricamente olvidadas. “Nunca antes se había hecho tanto con un presupuesto tan ajustado. Pero cuando se administra bien y se trabaja en equipo, se avanza”, sostuvo Madrid Orue.
En la ceremonia también se reconoció a la señora Lila Tesén de Ruiz, secretaria de la JUVECO, por su destacada labor de gestión y compromiso con la comunidad. “Yo trato de que los vecinos también me ayuden en este proceso, que entiendan cómo funciona la administración pública”, añadió el alcalde.
Asimismo, reafirmó que toda obra iniciada por su gestión será culminada. “No tenemos ninguna paralizada ni abandonada. Incluso hemos resuelto 27 de las 28 obras problemáticas que heredamos de la gestión anterior”, puntualizó.
DETALLES DEL PROYECTO
El subgerente de Estudios y Proyectos, Arq. Pedro Ruiz Yesán, detalló que el nuevo parque contará con una zona de juegos infantiles de 149.02 m², un minigimnasio de 30.96 m², un área de circulación con piso adoquinado y concreto estampado, baldosas podotáctiles para personas con discapacidad visual, una zona cívica de 80.74 m², así como 741.92 m² de jardines secos y áreas verdes. El plazo de ejecución estimado es de 60 días calendario.
Con este tipo de intervenciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, promoviendo obras sostenibles que mejoran la calidad de vida y fomentan la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más verde, segura y ordenada.