MPP intensifica su lucha contra vehículos informales
Nota de prensaSe intervino a 15 mototaxis, 3 autos y 3 buses, todos por no contar con la Tarjeta Única de Circulación, requisito indispensable para operar legalmente.




10 de abril de 2025 - 9:00 a. m.
En el marco de los operativos que se realizan a diario en la ciudad, la Subgerencia de Fiscalización de Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en coordinación con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, intervino un total de 21 vehículos por prestar servicio de manera informal.
Durante la jornada de trabajo, se intervino a 15 mototaxis, 3 autos y 3 buses, todos por no contar con la Tarjeta Única de Circulación, requisito indispensable para operar legalmente. Las unidades fueron conducidas a distintos depósitos municipales como parte del proceso sancionador correspondiente.
En el caso de los autos y buses, se impuso la infracción F-1, mientras que a las mototaxis se les aplicó el código C-01, conforme a la normativa vigente.
El subgerente del área, Abg. Poll Salomón, reafirmó que estas acciones continuarán de manera firme y constante, en línea con el compromiso de lucha frontal contra la informalidad que ha asumido el alcalde Gabriel Madrid Orue, cuyo objetivo es garantizar un servicio de transporte seguro y ordenado para todos los ciudadanos.
La Municipalidad Provincial de Piura reitera su llamado a los transportistas a iniciar su proceso de formalización y cumplir con la normativa vigente, con el objetivo de evitar sanciones y contribuir a un sistema de transporte más eficiente, seguro y legal.
Durante la jornada de trabajo, se intervino a 15 mototaxis, 3 autos y 3 buses, todos por no contar con la Tarjeta Única de Circulación, requisito indispensable para operar legalmente. Las unidades fueron conducidas a distintos depósitos municipales como parte del proceso sancionador correspondiente.
En el caso de los autos y buses, se impuso la infracción F-1, mientras que a las mototaxis se les aplicó el código C-01, conforme a la normativa vigente.
El subgerente del área, Abg. Poll Salomón, reafirmó que estas acciones continuarán de manera firme y constante, en línea con el compromiso de lucha frontal contra la informalidad que ha asumido el alcalde Gabriel Madrid Orue, cuyo objetivo es garantizar un servicio de transporte seguro y ordenado para todos los ciudadanos.
La Municipalidad Provincial de Piura reitera su llamado a los transportistas a iniciar su proceso de formalización y cumplir con la normativa vigente, con el objetivo de evitar sanciones y contribuir a un sistema de transporte más eficiente, seguro y legal.