Conductores serán capacitados para garantizar accesibilidad de personas con discapacidad en el transporte público
Nota de prensaEsta capacitación tiene como propósito garantizar el cumplimiento de la Ley N° 29973 “Ley General de la Persona con Discapacidad”.

9 de abril de 2025 - 2:00 p. m.
Con el firme compromiso de construir una ciudad más inclusiva y accesible para todos, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) realizará este domingo 13 de abril, a partir de las 9:00 a. m., una charla de sensibilización dirigida a los conductores de la empresa de transportistas Unidos Super Star SRL. Esta capacitación tiene como propósito garantizar el cumplimiento de la Ley N° 29973, “Ley General de la Persona con Discapacidad”, y fomentar una cultura de respeto y trato digno en el servicio de transporte público.
Durante la jornada, se abordarán temas fundamentales sobre el acceso gratuito al transporte para personas con discapacidad severa, el respeto a los asientos reservados y el uso obligatorio del carnet amarillo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) como pase libre en los vehículos de transporte urbano e interurbano. La actividad busca sensibilizar a los choferes sobre la importancia de la equidad y la inclusión en el día a día del servicio que brindan.
La Lic. Janet Céspedes, jefa de la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad, señaló que estas acciones forman parte de una política pública integral impulsada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, que prioriza la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. “Nuestro objetivo no solo es hacer cumplir la ley, sino también formar conciencia en los operadores de transporte sobre el trato digno y respetuoso que merecen las personas con discapacidad”, puntualizó.
Desde la comuna piurana se informó que esta capacitación es solo el inicio de un ciclo de charlas que se replicará en otras empresas formales de transporte, en coordinación con la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana. La meta es construir una Piura más humana, donde todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la movilidad sin barreras ni discriminación.
Durante la jornada, se abordarán temas fundamentales sobre el acceso gratuito al transporte para personas con discapacidad severa, el respeto a los asientos reservados y el uso obligatorio del carnet amarillo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) como pase libre en los vehículos de transporte urbano e interurbano. La actividad busca sensibilizar a los choferes sobre la importancia de la equidad y la inclusión en el día a día del servicio que brindan.
La Lic. Janet Céspedes, jefa de la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad, señaló que estas acciones forman parte de una política pública integral impulsada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, que prioriza la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. “Nuestro objetivo no solo es hacer cumplir la ley, sino también formar conciencia en los operadores de transporte sobre el trato digno y respetuoso que merecen las personas con discapacidad”, puntualizó.
Desde la comuna piurana se informó que esta capacitación es solo el inicio de un ciclo de charlas que se replicará en otras empresas formales de transporte, en coordinación con la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana. La meta es construir una Piura más humana, donde todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la movilidad sin barreras ni discriminación.