Detectan conexiones eléctricas clandestinas en el Complejo de Mercados de Piura durante operativo
Nota de prensaSe detectaron conexiones ilegales directamente desde postes de alumbrado público, así como instalaciones improvisadas realizadas desde puestos formales a informales.





9 de abril de 2025 - 1:00 p. m.
Como parte de las acciones orientadas a garantizar la seguridad de comerciantes y consumidores, la Municipalidad Provincial de Piura, en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, Enosa, Osinerming y la Policía Nacional del Perú, ejecutó un operativo inopinado en el Complejo de Mercados, donde se identificaron múltiples conexiones eléctricas clandestinas que ponen en grave riesgo la vida de los usuarios.
El operativo, liderado por las subgerencias de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, y Fiscalización y Control Municipal, permitió verificar el estado de las instalaciones eléctricas en los jirones Gonzalo Farfán y San Lorenzo. Durante la intervención se detectaron conexiones ilegales directamente desde postes de alumbrado público, así como instalaciones improvisadas realizadas desde puestos formales a informales, utilizando cables expuestos y sin ninguna medida de seguridad.
Estas conexiones representan un riesgo latente de cortocircuitos, electrocuciones e incluso incendios, debido a la ausencia de protecciones técnicas y el uso de materiales no adecuados. “Estamos hablando de situaciones que podrían generar tragedias en cualquier momento. La vida de miles de piuranos no puede estar en juego por prácticas irresponsables”, advirtió la subgerente de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Leyla Garay.
La funcionaria recalcó la importancia de estos operativos conjuntos para detectar y erradicar prácticas que comprometan la integridad de la ciudadanía. “Desde la Municipalidad, estamos trabajando para ordenar y mejorar las condiciones del comercio local. Exhortamos a los comerciantes a retirar estas conexiones clandestinas de inmediato, de lo contrario, serán sancionados conforme a la normativa vigente”, señaló Garay.
Por su parte, Enosa indicó que esta acción preventiva permite identificar los puntos vulnerables del mercado en materia de seguridad eléctrica. Asimismo, hizo un llamado a respetar la distancia mínima de seguridad establecida, ya que los ambulantes vienen invadiendo las vías de evacuación, obstaculizando el libre tránsito y comprometiendo la respuesta ante emergencias.
Estas intervenciones continuarán de manera progresiva en distintos puntos del mercado, con el objetivo de prevenir accidentes y fomentar una cultura de seguridad y legalidad en todos los espacios de la ciudad.
La Municipalidad Provincial de Piura reitera su compromiso con la protección de la vida y la seguridad de los ciudadanos, y hace un llamado a la responsabilidad de los comerciantes para que contribuyan a un comercio ordenado y seguro.
El operativo, liderado por las subgerencias de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, y Fiscalización y Control Municipal, permitió verificar el estado de las instalaciones eléctricas en los jirones Gonzalo Farfán y San Lorenzo. Durante la intervención se detectaron conexiones ilegales directamente desde postes de alumbrado público, así como instalaciones improvisadas realizadas desde puestos formales a informales, utilizando cables expuestos y sin ninguna medida de seguridad.
Estas conexiones representan un riesgo latente de cortocircuitos, electrocuciones e incluso incendios, debido a la ausencia de protecciones técnicas y el uso de materiales no adecuados. “Estamos hablando de situaciones que podrían generar tragedias en cualquier momento. La vida de miles de piuranos no puede estar en juego por prácticas irresponsables”, advirtió la subgerente de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, Leyla Garay.
La funcionaria recalcó la importancia de estos operativos conjuntos para detectar y erradicar prácticas que comprometan la integridad de la ciudadanía. “Desde la Municipalidad, estamos trabajando para ordenar y mejorar las condiciones del comercio local. Exhortamos a los comerciantes a retirar estas conexiones clandestinas de inmediato, de lo contrario, serán sancionados conforme a la normativa vigente”, señaló Garay.
Por su parte, Enosa indicó que esta acción preventiva permite identificar los puntos vulnerables del mercado en materia de seguridad eléctrica. Asimismo, hizo un llamado a respetar la distancia mínima de seguridad establecida, ya que los ambulantes vienen invadiendo las vías de evacuación, obstaculizando el libre tránsito y comprometiendo la respuesta ante emergencias.
Estas intervenciones continuarán de manera progresiva en distintos puntos del mercado, con el objetivo de prevenir accidentes y fomentar una cultura de seguridad y legalidad en todos los espacios de la ciudad.
La Municipalidad Provincial de Piura reitera su compromiso con la protección de la vida y la seguridad de los ciudadanos, y hace un llamado a la responsabilidad de los comerciantes para que contribuyan a un comercio ordenado y seguro.