Obra de pistas y veredas en Los Algarrobos IV etapa alcanza el 50 % de avance físico
Nota de prensaContempla la implementación de un sistema de drenaje pluvial, busca también resolver un problema histórico de inundaciones, mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal.




8 de abril de 2025 - 8:00 a. m.
En el marco del proceso de reconstrucción y modernización urbana que impulsa la Municipalidad Provincial de Piura, el alcalde Gabriel Madrid Orue realizó una visita de supervisión a la obra de pistas y veredas que se ejecuta en el asentamiento humano Los Algarrobos IV etapa, proyecto que registra un avance físico del 50 % y beneficiará a más de 10 mil piuranos.
Durante el recorrido, el burgomaestre dialogó con vecinos y representantes de la obra, reafirmando el compromiso de su gestión con la transformación del entorno urbano y la mejora de la calidad de vida en uno de los sectores más antiguos de la ciudad. Esta intervención, que contempla la implementación de un sistema de drenaje pluvial, busca también resolver un problema histórico de inundaciones, mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal, así como elevar el valor de las viviendas.
“Más de 50 años esperaron los vecinos de Los Algarrobos por esta obra. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto, estamos viendo cómo se transforma su realidad. Esta intervención no solo mejora la imagen urbana, sino que también brinda empleo y bienestar a la comunidad. Seguiremos trabajando por una Piura moderna, segura y más humana”, expresó el alcalde.
Los vecinos de la zona agradecieron a la comuna piurana por la ejecución de este proyecto valorizado en más de S/ 8.4 millones. Señalaron que durante décadas convivieron con el polvo y la tierra, lo que generaba enfermedades respiratorias y estomacales, además de enfrentar serias dificultades durante la temporada de lluvias. “Cuando llovía no podíamos salir de nuestras casas; las calles se convertían en lagunas”, manifestaron.
Actualmente, la empresa contratista ejecuta trabajos como conformación de subbase en veredas, excavación de uñas, encofrado y vaciado. En la calle J se viene realizando la colocación y compactación de base granular, así como el perfilado de subrasante en los estacionamientos. Mientras que en la calle L se trabaja en la excavación y encofrado de sardineles sumergidos y peraltados, según informó el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
El proyecto integral contempla además 227 metros lineales de conexiones domiciliarias de agua y 234 de desagüe. También se incluye la construcción de 6 757.30 metros cuadrados de losa optimizada de concreto, 9 193.34 metros cuadrados de pavimento articulado y 4 116.16 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas. Asimismo, se instalarán sardineles, áreas verdes con 1 379.79 metros cuadrados de gras, señalización y elementos de seguridad vial, entre otros.
La actual gestión municipal reitera su compromiso de seguir cerrando brechas en infraestructura básica y seguir ejecutando obras que cambien verdaderamente la vida de los piuranos.
Durante el recorrido, el burgomaestre dialogó con vecinos y representantes de la obra, reafirmando el compromiso de su gestión con la transformación del entorno urbano y la mejora de la calidad de vida en uno de los sectores más antiguos de la ciudad. Esta intervención, que contempla la implementación de un sistema de drenaje pluvial, busca también resolver un problema histórico de inundaciones, mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal, así como elevar el valor de las viviendas.
“Más de 50 años esperaron los vecinos de Los Algarrobos por esta obra. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto, estamos viendo cómo se transforma su realidad. Esta intervención no solo mejora la imagen urbana, sino que también brinda empleo y bienestar a la comunidad. Seguiremos trabajando por una Piura moderna, segura y más humana”, expresó el alcalde.
Los vecinos de la zona agradecieron a la comuna piurana por la ejecución de este proyecto valorizado en más de S/ 8.4 millones. Señalaron que durante décadas convivieron con el polvo y la tierra, lo que generaba enfermedades respiratorias y estomacales, además de enfrentar serias dificultades durante la temporada de lluvias. “Cuando llovía no podíamos salir de nuestras casas; las calles se convertían en lagunas”, manifestaron.
Actualmente, la empresa contratista ejecuta trabajos como conformación de subbase en veredas, excavación de uñas, encofrado y vaciado. En la calle J se viene realizando la colocación y compactación de base granular, así como el perfilado de subrasante en los estacionamientos. Mientras que en la calle L se trabaja en la excavación y encofrado de sardineles sumergidos y peraltados, según informó el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
El proyecto integral contempla además 227 metros lineales de conexiones domiciliarias de agua y 234 de desagüe. También se incluye la construcción de 6 757.30 metros cuadrados de losa optimizada de concreto, 9 193.34 metros cuadrados de pavimento articulado y 4 116.16 metros cuadrados de veredas, martillos y rampas. Asimismo, se instalarán sardineles, áreas verdes con 1 379.79 metros cuadrados de gras, señalización y elementos de seguridad vial, entre otros.
La actual gestión municipal reitera su compromiso de seguir cerrando brechas en infraestructura básica y seguir ejecutando obras que cambien verdaderamente la vida de los piuranos.